Visita con niños a Montserrat desde Barcelona

¡Compártelo!

Montserrat, la montaña más representativa de Cataluña que alcanza una altura de 1.236 metros, es un destino ideal para una escapada en familia si queremos disfrutar de un día en la naturaleza realizando actividades al aire libre, como senderismo y excursiones, en un entorno natural incomparable. Si viajas con niños a Barcelona no dejes de visitar Montserrat, ¡muy recomendable!

Visita con niños a Montserrat

Montserrat lo forman el parque natural (Parque Natural de la Montaña de Montserrat), el Monasterio de Montserrat y el Museo de Montserrat. A los peques les encantará coger el Tren Cremallera para subir al Monasterio de Montserrat, o alguno de los funiculares que te llevan a la cima de la montaña y que salen del Monasterio. Sigue leyendo porque te contamos todo lo que necesitas saber para tu visita con niños a Montserrat desde Barcelona.

Cómo llegar a Montserrat desde Barcelona

Montserrat está a tan solo 50 km de Barcelona y puede llegarse por carretera, en tren, tren cremallera, teleférico o a pie. Si te desplazas en coche puedes dejarlo en el parking gratuito de Monistrol de Montserrat y, una vez allí, coger el tren cremallera. Si coges el tren de la línea R5 desde Barcelona en dirección a Manresa, tendrás que bajarte en la estación Monistrol de Montserrat y desde ahí coger el tren cremallera hacia el Monasterio de Montserrat.

Monasterio de Montserñosrat con niños

La única forma de subir al Monasterio de Montserrat es a pie, en tren cremallera o en teleférico (Aeri de Montserrat). Si vamos con peques lo ideal es subir en tren cremallera o teleférico. El tren cremallera tiene ventanas panorámicas que permiten disfrutar de unas vistas privilegiadas de la montaña. El trayecto al centro del recinto del Santuario de la Montaña de Montserrat en el cremallera dura 15 minutos. El teleférico sale de la estación de Montserrat Aeri y tarda 5 minutos en subir al Monasterio.

teleférico para subir a Montserrat

Además del tren cremallera y el teleférico que suben desde el pie de la montaña al Monasterio de Montserrat, también hay dos funiculares que suben aún más arriba a la cima de la montaña: el funicular de la Santa Cova que une el santuario con la cueva y el funicular de Sant Joan, que llega a la estación superior de Sant Joan para poder visitar el Aula de Natura, un pequeño museo. Desde lo más alto de la montaña se pueden comenzar rutas y excursiones por el Parque Natural de la Montaña de Montserrat.

funicular de Montserrat

Qué ver en Montserrat con niños

Hay muchos monumentos que visitar y muchos lugares por descubrir en nuestra escapada con niños a Montserrat. El Monasterio de Montserrat y los diferentes edificios que lo conforman puede ser nuestra primera parada, ya que será donde nos deje el tren cremallera. Las atracciones más importantes del Monasterio son la Basílica de Montserrat y la imagen de la Virgen Negra que allí se encuentra, el coro de niños ‘L’Escolania’, el Museo de Montserrat y el Espacio Audiovisual «Montserrat Portes Endins» con una exposición y un audiovisual para aprender cómo viven los monjes de Montserrat.

También se pueden visitar las Cuevas de Montserrat, también conocidas como Cuevas del Salnitre y Cuevas de Collbató, que hay en el interior de la montaña. Parece ser que el mismísimo Gaudí visitó estas cuevas y sus formas le sirvieron como inspiración para el diseño de la Sagrada Familia. Por razones de seguridad, sólo se pueden visitar las cuevas mediante visita guiada. Es un recorrido que dura aproximadamente una hora.

En el Parque Natural de Montserrat se pueden realizar diferentes caminatas con niños que comienzan en el Monasterio de Montserrat y que varían en longitud y dificultad. Subiendo a la cima de la montaña en el funicular de Sant Joan se puede visitar con niños el Aula de Naturaleza para aprender sobre la flora, la fauna y las leyendas de Montserrat. Bajando a pie desde Sant Joan hasta el monasterio se puede observar la formación de agujas en la roca montserratina. También hay una ruta por el parque natural para llegar al punto más alto del macizo, la cima de San Jerónimo. Desde aquí las vistas son espectaculares.

Qué ver en Montserrat con niños

El funicular de la Santa Cova nos llevará a Santa Cova, una capilla troglodítica adosada a la roca. Cuenta la leyenda que unos pastores encontraron allí la imagen de la Virgen de Montserrat. También se puede visitar una pequeña exposición sobre la leyenda de la Santa Cueva y otra exposición sobre los funiculares.

Cualquier época del año es buena para realizar una escapada con niños a Montserrat. Para ahorrar dinero en vuestra visita hay disponibles diferentes tipos de «billetes combinados», como el Tot Montserrat, el Montserrat Expres o el Trans Montserrat. Más información en cremallerademontserrat.cat

Imágenes: aeridemontserrat.com; cremallerademontserrat.cat; covesdemontserrat.cat

¡Compártelo!