Vigo con niños

¡Compártelo!

Vigo, la ciudad más grande de Galicia que se encuentra en la provincia de Pontevedra, es ideal para una escapada de fin de semana o unas vacaciones con niños, ya que podréis encontrar muchas opciones de ocio y cultura, además de playas, rincones encantadores y espacios naturales de gran belleza. Lo cierto es que toda Galicia es un destino familiar que merece la pena una o muchas visitas para descubrir sus provincias, ciudades y pueblos llenos de encanto, pero hoy nos vamos hasta Vigo para conocer este paraíso natural, un destino en el norte de España que no podéis dejar de visitar en familia. Estas son nuestras propuestas para una escapada o vacaciones en Vigo con niños. ¿Quieres conocerlas?

Monumento Julio Verne en Vigo

Vigo con niños

Islas Cíes

Islas Cíes con niños

Las Islas Cíes son sin duda uno de los mejores lugares para visitar en Vigo. El archipiélago de las Islas Cíes está formado por 3 islas: isla de Monte Agudo, isla O Faro y la isla San Martiño. Una de las playas más espectaculares de las islas Cíes es la Playa de Rodas, perfecta para pasar un día en familia bañándose, buceando, practicando senderismo en familia o excursiones en barco. Cuenta con zonas de dunas naturales, aguas cristalinas y más de 1 km de largo de arena blanca y fina. Se puede pasar la noche en las Islas Cíes acampando en un camping familiar.


Playa de Samil

Playa de Samil en Vigo para familias

La Playa de Samil es la playa familiar más popular de Vigo y la más grande que encontraréis en la ciudad. Cuenta con un enorme arenal y 3 piscinas gratuitas frente al mar, además de pista de patinaje, zonas verdes, instalaciones deportivas, duchas, merenderos y parque infantil. Es una playa ubicada en la parroquia de Navia, muy cerca del centro, y está muy bien comunicada con transporte público.


Naturnova

museos Vigo con niños

Naturnova, el Centro Interactivo de Educación Ambiental de Afundación, es un espacio educativo donde los niños pueden conocer curiosidades del Universo, nuestro planeta y el medio que nos rodea, de una manera lúdica y dinámica a través de módulos interactivos. El centro cuenta con varias salas: vestíbulo y submarino, el Universo, Nuestro Planeta y el Ser Humano y su Medio.


Museo del Mar de Galicia

Museo del Mar de Galicia en Vigo

El Museo del Mar, o Museo do Mar de Galicia, se encuentra en la villa de La Guardia, Vigo. Es un museo pequeño dedicado al mar y la pesca, donde se puede conocer la historia pesquera de Vigo. Museo do Mar de Galicia cuenta con 6 secciones: el edificio, el jardín, el acuario, el muelle, la plaza y el faro, que es además un mirador de la ría. En el museo hay exposiciones permanentes y temporales. Algunas de las exposiciones permanentes son «barcos en miniatura», «¿qué es la pesca?» y «la conquista del mundo submarino».


Monumento a Julio Verne

Monumento Julio Verne en Vigo

El monumento dedicado al escritor francés Julio Verne se encuentra en las Avenidas, junto a los jardines de Montero Ríos. El escritor dedicó uno de los capítulos de 20.000 leguas de viaje submarino a la Bahía de Vigo. Si visitáis la escultura de Julio Verne con niños podéis aprovechar y dar un paseo por los jardines. Además de Julio Verne, os encontraréis con el conjunto escultórico del Nadador de Francisco Leiro.


Monte de O Castro

Monte de O Castro en Vigo con niños

Monte de O Castro es un monte en el centro de la ciudad y uno de los mejores lugares para disfrutar de las vitas de Vigo sobre la ría. También podréis conocer el Castillo de O Castro y sus jardines. Además, en la ladera más baja del monte, se puede recorrer el yacimiento castreño para conocer cómo era la vida en Vigo entre los siglos III y I a.C. Se puede subir a O Castro a pie o en coche.

Imágenes: flickr; parquenacionalillasatlanticas; naturnova.afundacion; museodomar.xunta.gal

Ir a: Planes con niños en Galicia

¡Compártelo!