Ubicado en el Pirineo Aragonés, el Valle de Ordesa es el paraje natural más visitado del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, en Huesca. Si visitáis la región de Aragón con niños en el nordeste de España, no dejéis de realizar alguna excursión en familia al Valle de Ordesa para disfrutar de paisajes increíbles mientras realizáis alguna ruta de senderismo. El valle de Ordesa está compuesto por cañones, cascadas, circos, bosques, valles glaciares… además de miradores. Es sin duda uno de los parajes naturales más bonitos de toda España. Si queréis verlo en todo su esplendor, lo mejor es visitar el valle de Ordesa durante el otoño, cuando sus cascadas llevan más agua y los colores de los bosques son todo un espectáculo.
Valle de Ordesa en familia
El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido lo forman cuatro valles y un macizo montañoso central, pero el más impresionante de todos es el valle de Ordesa. La entrada principal al parque nacional se encuentra en el pueblo de Torla, donde también está el Centro de Visitantes. Estas son las mejores excursiones y rutas para hacer en el Valle de Ordesa en Huesca con niños.
Ruta Cola de Caballo
La excursión a la Cola de Caballo es la más popular de todo el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Esta espectacular cascada, situada al fondo del Valle de Ordesa, es de fácil acceso y se puede llegar a pie en unas 3 horas desde la pradera de Ordesa. El sendero, conocido como la Senda de los Cazadores, discurre entre frondosos bosques y espectaculares saltos de agua, como las Gradas de Soaso. La distancia total es de 17 km (ida y vuelta). Antes de llegar a la cascada de la Cola de Caballo veréis otras cascadas también preciosas, además de miradores.
Valle de Bujaruelo
El Valle de Bujaruelo se sitúa junto al Valle de Ordesa, pero fuera del Parque Nacional, y es también un lugar perfecto para una excursión con niños, sobre todo si buscáis tranquilidad y menos gente, ya que este valle no es tan visitado como el de Ordesa. Es una excursión fácil y muy bonita para hacer en familia. Podéis realizar la ruta circular que comienza en el Puente de San Nicolas de Bujaruelo y seguir una senda que discurre entre praderas hasta llegar al Puente de Oncins. Desde aquí tomaremos el sendero en dirección a Bujaruelo para volver al punto de partida.
Cañón de Añisclo
Se puede realizar una ruta circular por el Cañón de Añisclo, ubicado en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, para ver las formaciones kársticas que ha creado el río Bellos. La ruta, de dificultad baja y unas 3 horas de duración, se inicia en el aparcamiento del Cañón de Añisclo, donde hay un parking gratuito. Recorriendo el sendero descubriréis un puente de piedra, un curioso agujero por donde pasa el agua del río y otras sorpresas.
Miradores del Valle de Ordesa
Contemplar el Valle de Ordesa desde las alturas es también una experiencia increíble. En la pared sur del valle encontraréis varios miradores que ofrecen vistas magníficas del valle de Ordesa y del resto del macizo montañoso. Como las distancias entre los miradores son largas, es mejor realizar esta ruta de miradores contratando un vehículo 4×4, sobre todo si vamos con niños. Los miradores de Ordesa son: Mirador de la Cruceta o de la Herradura, Mirador del Molar, Mirador de Punta Acuta, Mirador O Tito Basto o de Bacarizuela y Mirador de Ziarrazils.
Ruta de las Cascadas
La ruta de las cascadas Arripas, Estrecho y La Cueva es una ruta sencilla para hacer en el Valle de Ordesa con niños. El recorrido es de unos 7,5 km y se inicia en la Pradera de Ordesa. Hay que seguir el itinerario hacia la Cascada de Arripas. Una vez allí, la Cascada del Estrecho se encuentra a tan solo 5 minutos y en otros 2 minutos se llega a la Cascada de La Cueva. Si realizáis varias paradas para hacer fotos y comer algo, se puede tardar unas 4 horas en terminar esta ruta.
Imágenes: turismodearagon.com