Viajar por España en un tren turístico es un plan muy divertido para hacer con niños y conocer mejor nuestro país. Los trenes turísticos realizan rutas por toda España e incluyen visitas guiadas, personajes de época y muchas sorpresas. Son trayectos que duran 1 día, un fin de semana o incluso una semana, y que se organizan con el fin de poder conocer y disfrutar del patrimonio y la naturaleza de lugares inolvidables en España. ¿Os apuntáis a un viaje muy especial en familia? Descubre los trenes turísticos de España para realizar viajes divertidos en tren con niños. ¡Pasajeros al tren!
Trenes Turísticos de Renfe con Niños
Los trenes turísticos de Renfe realizan viajes de fin de semana o de un día de duración. Son ideales para disfrutar de los lugares más históricos de España con niños. Los trenes turísticos de Renfe son el Tren Teresa de Ávila, el Tren de Cervantes, el Tren Campos de Castilla y el Tren Medieval.
En el Tren de Cervantes los peques podrán descubrir la histórica ciudad de Alcalá de Henares, el lugar de nacimiento de Miguel de Cervantes, y conocer más sobre «El Quijote». El tren sale desde Madrid y realiza un trayecto y recorrido guiado amenizado por actores con trajes del siglo XVII. En Alcalá de Henares se visitarán los lugares más emblemáticos como la calle Mayor, la Universidad Cisneriana, la Plaza de Cervantes y la casa del escritor de El Quijote de Cervantes, entre otros.
El Tren Medieval viaja a Sigüenza (Guadalajara) desde Madrid y es una manera divertida de conocer la villa monumental de Sigüenza con niños. El trayecto dura 1 hora y media aproximadamente y está amenizado por actores que representan personajes de la época medieval. Una vez en Sigüenza se realizan visitas guiadas para conocer la Catedral, el Castillo, la Plaza Mayor y la Casa del Doncel.
El Tren Campos de Castilla ofrece un trayecto de fin de semana para conocer la naturaleza y lugares más emblemáticos de Soria, la ciudad donde vivió el poeta Antonio Machado. El tren sale desde la estación de Chamartín en Madrid, normalmente entre mayo y noviembre.
En el Tren Teresa de Ávila se puede viajar acompañados de una actriz que representa a Teresa para conocer su historia y Ávila, su tierra natal. El tren realiza trayectos entre Madrid y Ávila todos los sábados desde julio hasta octubre.
Tren de la Fundación Ferrocarriles
El Tren de la Fresa es un tren turístico que permite conocer la ciudad de Aranjuez. Durante el trayecto, que dura 1 hora, se pueden probar los típicos fresones de Aranjuez, ofrecidos en el tren por el personal vestido de época. La excursión combina la historia del Real Sitio y Villa de Aranjuez con la del propio ferrocarril. El recorrido incluye excursiones a la ciudad, el Palacio Real y los Jardines del Príncipe, el Museo de Falúas o el Museo Taurino.
Trenes Turísticos de Lujo en España
Renfe también ofrece trenes turísticos de lujo para conocer España de una manera diferente mientras viajamos cómodamente en lujosos vagones. Los trenes turísticos de lujo de Renfe son el Transcantábrico, el Al-Andalus, el Costa Verde Express y el Expreso de la Robla.
El Transcantábrico Gran Lujo es un tren que recorre el Norte de España para conocer sus verdes paisajes a bordo de vagones muy lujosos. El viaje incluye visitas y excursiones junto al mar o en las montañas, plazas y calles, museos, catedrales, bodegas y puertos. El Transcantábrico Gran Lujo viaja desde Donostia–San Sebastián (País Vasco) a Santiago de Compostela (Galicia) en un trayecto que dura 8 días.
El Costa Verde Express es otro tren muy lujoso que une las ciudades de Bilbao (País Vasco) con Gijón (Asturias) en un recorrido de 6 días para conocer los lugares más recónditos del norte de España en un tren de época.
Viajar en el Tren Al Andalus es como viajar en un palacio sobre ruedas. El itinerario, de 7 días de duración, realiza un recorrido circular por el Sur de España. Y por último, está el Expreso de la Robla, un tren de época que realiza un recorrido entre Bilbao y León que dura 3 días.
Trenes Turísticos de Galicia
Los Trenes Turísticos de Galicia ofrecen 12 itinerarios temáticos que recorren las 4 provincias de Galicia entre los meses de junio y octubre: Ruta de los faros, Ruta por los pazos y jardines históricos de Galicia, Ruta del vino de la Ribeira Sacra (Sil), Ruta del vino de la Ribeira Sacra (Miño), Ruta de los vinos de la Ribeira Sacra y Valdeorras, Ruta del vino de las Rías Baixas, Ruta de los vinos O Ribeiro – Rías Baixas, Ruta del vino Monterrei, Ruta de la Lamprea, Ruta dos Mosteiros, Ruta del Ourense Termal y Versalles gallego y Ruta por los Caminos de Santiago.
Tren de Felipe II
El Tren de Felipe II es un tren turístico que realiza un trayecto desde Madrid (Estación de Tren de Príncipe Pío) a El Escorial. En El Escorial los viajeros podrán disfrutar de un entorno de gran oferta patrimonial, cultural, gastronomía y artística. El tren está compuesto por una locomotora y coches de viajeros del siglo XX. Viajar en el tren de Felipe II es una oportunidad para que los peques conozcan de una manera divertida la historia de El Escorial y el rey Felipe II.
El Tren de Arganda
El Tren de Arganda es un tren histórico que sale desde la estación de La Poveda, en Arganda del Rey, para llegar a Laguna del Campillo en Rivas-Vaciamadrid. Es un recorrido de casi 4 kilómetros por el único tramo preservado del antiguo Ferrocarril del Tajuña. Es un plan muy divertido para hacer con niños en Madrid. Los peques aprenderán cómo funciona una locomotora de vapor y podrán visitar el pequeño museo ferroviario que se encuentra en la estación de La Poveda. Durante el trayecto se cruza dos veces el río Jarama por un espectacular puente de hierro. El tren turístico de Arganda circula todos los domingos en la temporada de otoño.
Imágenes: renfe.com; vapormadrid.org; trendefelipeii.com