Rutas de senderismo con niños en Cantabria

¡Compártelo!

En Cantabria se pueden realizar con niños muchas rutas de senderismo espectaculares para disfrutar de la naturaleza en familia, como la Ruta del nacimiento del río Asón, que se puede combinar con una visita a alguna de las cuevas cercanas, la Ruta de la Cueva del Valle para aprender más sobre la prehistoria, o la Ruta de las minas y caleros por Rasines, un paseo por explotaciones mineras de los siglos XIX y XX. Todas estas rutas se realizan por la Comarca del Asón y ofrecen paisajes de gran belleza. Además, son rutas que ofrecen alguna emocionante sorpresa para los niños: una impresionante cascada, una cueva prehistórica y un mamut gigante. ¡Seguro que a los peques les encantan estas rutas tan divertidas por Cantabria!

Ruta del Nacimiento del Río Asón

Esta ruta os llevará desde el pueblo de Asón hasta el nacimiento del río Asón, donde os encontraréis con la cascada de Cailagua, una impresionante cascada con una caída de 70 metros. Durante el recorrido de 7,5 kilómetros (ida y vuelta) se atraviesa el tramo alto del valle del Asón, con verdes praderas, centenarios bosques de hayas, robles y encinas, y muchos rincones llenos de encanto. El nacimiento del río Asón tiene fama de ser uno de los lugares más bonitos de la Comunidad autónoma de Cantabria.

Rutas con niños en Cantabria

Si buscáis una ruta de senderismo para realizar con niños en Cantabria, la ruta del nacimiento del río Asón tiene apenas 200 metros de desnivel y es perfecta para familias. Se puede completar la ruta en unas 3 horas y media. Además de poder ver una cascada y alguna cueva durante vuestro recorrido por el valle del Asón con niños, también podréis descubrir algunos miradores con espectaculares vistas, como el Mirador de los Collados del Asón, el Mirador de las Cascadas del Gándara y el Mirador del Nacimiento del Asón, ideal para admirar la Cascada del Asón (también conocida como la cascada de Cailagua).

Si queréis ver la cascada cuando más agua lleva, lo mejor es ir en primavera durante el deshielo. El paisaje es bonito durante todo el año, pero si vais en verano puede ser que la cascada esté seca o con muy poca agua.

Cuevas de la Comarca del Asón

Y para completar la excursión, en Ramales de la Victoria, un pueblo de la comarca del Asón, tendréis la oportunidad de visitar la Cueva de Covalanas, también conocida como la cueva de las ciervas rojas, que conserva uno de los más importantes restos de pinturas rupestres del norte de España. Seguro que a los niños les encanta descubrir en su interior pinturas rojas de animales realizadas hace 25.000 años.

Cuevas de la Comarca del Asón en Cantabria

La Cueva de Cullalvera se encuentra en el Monte Pando, a 2 kilómetros de la cueva de Covalanas, y posee indicios de ocupación del Paleolítico Superior. Aunque las pinturas rupestres no pueden verse por ser muy complicado su acceso, se puede visitar la cueva por dentro para ver sus estalactitas y estalagmitas. También os llamará la atención su enorme entrada, de casi 30 metros de altura.

Parque Paleolítico de la Cueva del Valle en Rasines

En la localidad de Rasines, a unos 10 minutos en coche desde Ramales de la Victoria, se encuentra el Parque Paleolítico de la Cueva del Valle, otro lugar que podéis visitar con niños en Cantabria para realizar la Ruta de la Cueva del Valle y la Ruta de las Minas y Caleros.

La ruta de la Cueva del Valle es un recorrido sencillo y muy bien indicado. En el sendero os encontraréis con paneles explicativos, el nacimiento del Río Silencio, manantiales, puentes de madera, la Cueva del Valle y un Mamut a tamaño real. Es una oportunidad perfecta para que los niños aprendan más sobre los animales que vivían en Cantabria durante la Edad del Hielo. A los peques también les gustará explorar por dentro la Cueva del Valle, que estuvo habitada por los hombres del Paleolítico hace 13.000 años.

Rutas de senderismo con niños en Cantabria

Desde el Parque Paleolítico de la Cueva del Valle en Rasines también comienza la ruta de las Minas y Caleros, una ruta para que los niños aprendan sobre minería. Durante el recorrido descubrirán una antigua mina (Mina «Constante»), un lavadero de mineral, un horno de cal, un horno de dolomía calcinada, una cantera, el lavadero de la cantera y el mirador de la Mies de Rasines.

Imágenes: turismodecantabria.com

Ir a: Qué hacer en Cantabria con niños

¡Compártelo!