Si buscas planes con niños en Asturias para disfrutar de la naturaleza durante vuestras vacaciones o escapada en familia, hoy os traemos las mejores rutas y excursiones para hacer en el Principado de Asturias que encantarán a toda la familia. La ruta más popular de Asturias para hacer con niños es sin duda la Senda del Oso, pero hay muchas más que no os podéis perder. Viajar a Asturias con niños es algo que no podéis dejar de hacer al menos una vez mientras vuestros hijos sean pequeños. Disfrutarán muchísimo realizando actividades al aire libre, viendo dinosaurios, visitando cuevas, bañándose en sus calas y playas… Con estas rutas para hacer con niños en Asturias disfrutaréis de unas vacaciones maravillosas en la naturaleza asturiana.
Rutas con niños en Asturias
Lagos de Covadonga
En el Parque Nacional de los Picos de Europa están los Lagos de Covadonga, donde se puede hacer con niños una ruta circular y sencilla de 2 horas. La ruta de los lagos de Covadonga parte del aparcamiento de Buferrera y pasa por el Centro de Visitantes Pedro Pidal, el Mirador del Principe, la Mina de Buferrera, el Lago Ercina, el Bricial, el Hayedo de Palomberu, la Vega de Enol y el Lago Enol. Es una ruta señalizada y muy entretenida para hacer con niños, ya que les encantará ver las minas, los animales y los lagos que hay en el camino.
Playa de Gulpiyuri
La playa de Gulpiyuri, declarada Monumento Natural en 2001, es probablemente la playa más pequeña del mundo (unos 40 metros de longitud). Este fenómeno de la naturaleza se encuentra entre la costa de Llanes y Ribadesella, entre verdes prados tierra adentro. Para que os podáis bañar con los peques tendréis que ir cuando la marea esté alta. Apenas hay olas y no cubre mucho, por lo que es perfecta para ir con niños. El agua del mar llega a la cala a través de unos túneles naturales entre las rocas. Para acceder a la playa de Gulpiyuri hay que caminar desde la playa de San Antolín o desde Naves, el pueblo más cercano. Es una excursión muy entretenida para hacer con niños en Asturias.
Senda del Oso
La Senda del Oso es una ruta sencilla perfecta para hacer con niños en Asturias. El sendero es un antiguo trazado de ferrocarril con muy poco desnivel, terreno asfaltado, valla protectora de madera y carteles informativos. La ruta, de unos 22 km, va desde Tuñón hasta Entrago y puede realizarse a pie o en bicicleta. Realizar esta excursión con niños será muy emocionante, ya que podrán ver de cerca a Paca y Molina, dos osas asturianas que se encuentran en el Monte del Oso, junto a la senda. También os encontraréis con un pequeño mirador. Si preferís realizar la ruta en bici podéis alquilarlas en el Centro BTT Valles del Oso.
Cascadas de Oneta
Las Cascadas de Oneta son un monumento natural situado en el pintoresco pueblo de Oneta, a 1 hora de Navia, Asturias. La ruta de senderismo, situada en la carretera que va de Villalón a Luarca, es corta y sencilla, perfecta para hacer con niños. La caminata dura aproximadamente 1 hora (ida y vuelta). Las Cascadas de Oneta son un grupo de tres cascadas permanentes. La más conocida, por su fácil acceso, es la de Firbia. Los peques podrán ver también un antiguo molino rodeado de fresnos, robles y sauces.
Arenal de Morís – Playa de La Griega
Esta ruta «entreplayas» es muy bonita para hacer en familia. Parte de la playa del Arenal de Morís para llegar hasta el yacimiento jurásico de la playa de La Griega. En el camino descubriréis además otras playas, acantilados y pastos. En la playa de La Griega los niños podrán ver las segundas mayores huellas de dinosaurio del mundo, toda una joya geológica. La ruta, de ida y vuelta, tiene un total de 20 km (unas 3 horas y media a pie). La ruta ofrece vistas muy bonitas. La playa del Arenal de Morís se encuentra en el extremo oriental de la costa del Concejo de Caravia.
Bosque de Beyu Pen
Beyu Pen es una ruta con mucho encanto para niños. El sendero comienza en Santillán, en el concejo de Amieva. Durante el recorrido atravesaréis un puente colgante sobre el río Sella, veréis muchos árboles con formas pintorescas y descubriréis siluetas que recuerdan a los personajes de la mitología asturiana y que han sido creadas con elementos naturales y pintadas por el artista gijonés Julián Bravo. La ruta es de unos 3 km (solo ida).
El Camín Encantau
El Camín Encantau es un sendero que se inicia en la localidad de la Venta (Llanes). Durante el recorrido los niños podrán descubrir algunas esculturas, como el Hombre del Saco, el Diablo Burlón, el Cuélebre, la Castañera y otros personajes de la mitología asturiana. Esta ruta mágica discurre por hermosos parajes del Valle de Ardisana. Es una ruta circular idónea para toda la familia. Sus 9 km recorren 9 aldeas. La senda pasa por las localidades de La Venta, Gomezán, Malatería, Palaciu, Ardisana y Riucaliente. La vuelta puede hacerse en coche.
Ruta del Queso y la Sidra
Si queréis descubrir en familia cómo se fabrican el queso de cabrales y la sidra asturiana, os recomendamos realizar la Ruta del Queso y la Sidra, en el pueblo de Asiego, en el concejo de Cabrales. La visita guiada consta de una excursión de unas dos horas y de una espicha (una comida convivial entre todos los participantes), que dura otras dos horas). La excursión incluye una visita a una quesería artesanal y a la Cueva’l Quesu, además de un paseo por La Pumarada, donde se cultiva la manzana de donde se obtendrá después la sidra. Más información en rutalquesuylasidra.com
Imágenes: turismoasturias.es