Islandia es un destino mágico para viajar en familia y vivir experiencias inolvidables, como ver volcanes, cráteres, campos de lava, glaciares, géiseres, pueblos vikingos… incluso auroras boreales. En Islandia podréis disfrutar de la naturaleza como nunca. ¡La variedad de paisajes os sorprenderá enormemente! Conocida como la Tierra de Hielo y Fuego, este país insular nórdico está lleno de emocionantes aventuras para toda la familia. Si estáis buscando ideas e información para saber qué ver y hacer en Islandia con niños, a continuación encontraréis los mejores planes para disfrutar de unas vacaciones familiares muy emocionantes y divertidas.
Islandia con niños
La mejor manera de conocer Islandia con niños es alquilando un coche. Hay una ruta, conocida como la ruta circular, que se puede realizar en 1 semana y se recorre un total de 1322 km. Lo mejor es viajar a Islandia en verano, cuando no hace tanto frío y los días son más largos. Realizando la ruta circular de Islandia por la carretera principal Route 1 (también conocida como la Ring Road) podréis conocer la mayoría de las principales atracciones del país. Para ver otros puntos de interés que no están en la ruta, como la Laguna Azul, la Península de Snaefellsnes o el Círculo Dorado, simplemente habrá que tomar un desvío.
Parque Nacional de Vatnajökull
El Parque Nacional de Vatnajökull en Islandia es el parque nacional más grande de Europa. Es un parque nacional que alberga en su interior otros dos parques nacionales: el Parque Nacional Jökulsárgljúfur y el Parque Nacional Skaftafell. Dentro del Parque Nacional de Vatnajökull descubriréis algunos de los paisajes más increíbles de Islandia, como la cascada de Svartifoss, el volcán Askja, el cañón de Jökulsárgljúfur, la montaña de Vestrahorn, la laguna glaciar de Jökulsárlón y el glaciar Vatnajökull.
Laguna Azul
La Laguna Azul (Blue Lagoon en inglés) es uno de los lugares más populares y bonitos de Islandia, ¡y a los niños también les encantará! La temperatura de las aguas cristalinas de este balneario alcanzan los 37 grados centígrados. Pero tened en cuenta que la entrada no está permitida a los niños menores de 2 años. Los que tienen entre 2 y 13 años entran gratis. La Laguna Azul se encuentra situada en la península de Reykjanes. Es un lugar mágico y muy recomendado para visitar en familia en Islandia.
Cascada Gullfoss
La cascada Gullfoss (que significa cascada de oro), es otra de las atracciones más populares de Islandia. A los niños les encantará contemplar este espectáculo de la naturaleza donde el río Hvitá cae desde 32 metros de altura. La cascada Gullfoss se encuentra en el cañón del río Hvitá, muy cerca de Reykjavík, y forma parte del Circulo Dorado, una de las excursiones más populares de Islandia. La cascada se forma con 3 saltos y sus aguas provienen del glaciar Langjökull.
Museo Perlan
Perlan es un edificio con una cúpula de cristal giratoria que mide en total 26 metros de altura y se encuentra sobre la colina de Oskjuhlid, en Reikiavik. El edificio alberga el Museo Perlan, donde se pueden ver exposiciones para que los niños aprendan más acerca de los glaciares de Islandia y el cambio climático. También cuenta con una Cueva de Hielo, un Mirador Panorámico, un Planetario para conocer el origen y la historia de la aurora boreal en Islandia y un restaurante con una vista panorámica de 360º de la ciudad de Reikiavik y sus alrededores.
Parque Nacional de Thingvellir
El Parque Nacional de Thingvellir, uno de los lugares históricos más importantes de Islandia, es un valle cubierto de lava en el que podréis ver espectaculares géiseres, caminar por la grieta Almannagjá, hacer esnórquel en la fisura de Silfra, contemplar la cascada de Öxarárfoss… El Parque Nacional de Thingvellir ha servido como escenario para rodar la cuarta temporada de Juego de Tronos. Dentro del parque también encontramos el centro de visitantes, con una exposición permanente.
Avistamiento de Ballenas
Otra actividad muy recomendada para hacer con niños en Islandia es realizar una excursión en barco para avistar ballenas en libertad. Algunos de los mejores lugares para el avistamiento de ballenas en Islandia es el pueblo pesquero de Husavik al norte de la isla, o las Islas Vestmann al sur. Las excursiones se pueden realizar en diferentes tipos de embarcaciones, como en barca zodiac, barco moderno o barco clásico. Seguro que se convertirá en una aventura muy emocionante que los niños nunca olvidarán.
Conocer Reikiavik
Realizar un tour turístico en autobús es la mejor manera de conocer Reikiavik con niños si queréis descubrir la historia y los rincones más emblemáticos de la capital de Islandia cómodamente. Algunos de los lugares y actividades que no podéis dejar de ver y hacer en Reikiavik con niños son bañarse en alguna de sus piscinas termales al aire libre, conocer el Museo Nacional de Islandia, pasear y jugar en el valle Laugardalur, visitar el Museo al aire libre Árbær, ver la Catedral de Reikiavik y recorrer las coloridas calles de la ciudad.
Playa de Nauthólsvík
La playa geotérmica de Nauthólsvík es una playa con arena dorada y aguas termales que cuenta además con una piscina pequeña para niños. Se encuentra al sur de Reikiavik, cerca del aeropuerto, y tiene duchas, aseos, vestuarios y un pequeño bar. Es un lugar muy visitado durante el verano tanto por turistas como por locales, aunque está abierto todo el año.
Península de Snaefellsnes
En la península de Snaefellsnes (o península de Sneffels) se encuentra el volcán de Snaefells, un lugar que sirvió de inspiración a Julio Verne a la hora de escribir su obra «Viaje al centro de la Tierra». La península de Sneffels ofrece paisajes de gran belleza repletos de cascadas, campos de lava, acantilados, playas, glaciares… No dejéis de visitar el campo de lava de Berserkjahraun, la cascada de Grundarfoss y la de Kirkjufellsfoss, el pueblo de Olafsvík, la iglesia Ingjaldshóll, la playa Djúpalónssandur de arena negra y la playa de Skarðsvík.
Vík í Mýrdal
En el sur de Islandia se encuentra Vík, un lugar mágico que no podéis dejar de visitar si sois amantes de la saga de «La Guerra de las Galaxias», ya que algunos de sus paisajes aparecen en alguna de sus películas. Los puntos de interés que no podéis dejar de conocer en población de Vík son la iglesia Reyniskirkja situada en lo alto de una colina, la playa de Reynisfjara de arena negra, los acantilados de la montaña Reynisfjall y la península de Dyrhólaey.
Imágenes: visiticeland.com; south.is