Qué hacer en Japón con niños

¡Compártelo!

Japón en un destino en el que tanto padres como hijos se lo pasarán en grande. Nuestras propuestas de hoy son para acercaros a la tierra de los samuráis, las geishas y los ninjas y experimentar de cerca su cultura y tradiciones visitando sitios auténticos como barrios samuráis, bosques de bambú, templos budistas, castillos japoneses… No se trata de visitar parques temáticos que recrean pueblos del período de Edo o villas ninjas (no todo tienen que ser parques temáticos cuando viajamos con niños), sino de caminar por calles japonesas que aún conservan su encanto e historia. También hemos añadido destinos dedicados al manga y al anime, ya que también forman parte de la cultura japonesa y si viajamos a Japón no pueden faltar en la lista. ¡Nos vamos al país nipón!

Qué hacer en Japón con niños

Japón con niños: Kioto

Ver Geishas de verdad

Ver Geishas de verdad en Kioto

¿Sabíais que en Kioto hay varios barrios históricos donde aún pueden verse geishas de verdad? Caminando por el distrito de Gion, el más conocido de Kioto, es muy probable que os encontréis con alguna geisha o maiko (aprendiz de geisha) envuelta en su kimono y con la cara blanca. Además, en el barrio de geishas (o hanamachi en japonés) de Gion encontraréis casas de té y casas de geishas del período de Edo.


Bosque de Bambú Arashiyama

Bosque de Bambú Arashiyama en Kioto, Japón

El bosque de bambú Arashiyama es un lugar mágico que no podéis dejar de visitar en Kioto. Millones de cañas de bambú, de hasta 20 metros de altura, forman un sendero corto pero de gran belleza. El bosque de Arashiyama es uno de los lugares más fotografiados y visitados en la ciudad de Kioto. Se encuentra junto al templo Tenryu ji y está abierto siempre, 24 horas al día y 7 días a la semana. La entrada es gratuita, aunque hay que pagar para entrar a los templos y otros edificios que encontraréis en la ruta.


Templo Kinkaku-ji

Templo Kinkaku-ji dorado en Kioto

Japón está lleno de templos, pero si viajamos con niños no es tan buena idea pasar un día entero visitando templos porque se van a aburrir. Lo mejor será conocer los más bonitos y cercanos a la ciudad donde nos encontremos. Por ejemplo, en Kioto encontramos el templo Kinkaku-ji, también conocido como el Pabellón Dorado, uno de los templos más populares en Japón para fotografiar. Junto al templo hay un estanque conocido como el «espejo de agua». ¡Es un lugar precioso!


Castillo Nijo

Castillo japonés Nijo en Kioto

La arquitectura de los castillos japoneses no se parece en nada a los castillos que encontramos por ejemplo en España, pero también servían como fortificaciones. Un castillo-palacio muy bonito para ver en Kioto con niños es el Castillo Nijo, construido en 1603 como residencia del primer shogun del periodo Edo. Se puede llegar fácilmente desde la estación Nijojo-mae de la línea de metro Tozai. Dentro del recinto del castillo Nijo también encontramos la puerta principal Karamon, el palacio Ninomaru, el jardín Ninomaru y el palacio Honmaru.


Tienda Sanrio Galería

Tienda Sanrio Galería en Japón

¡A tus hijos les encantará esta tienda! Sanrio Gallery es la tienda oficial más grande de Sanrio en Kioto. Aquí encontraréis todo tipo de artículos de los personajes de Sanrio, como Hello Kitty, My Melody o Chococat. La tienda Sanrio Galería se encuentra en el barrio de Kioto Shimogyo Ward. Y si os gusta Hello Kitty, tampoco os perdáis la Casa del Té Hello Kitty Saryo (Tea House) en el barrio de Higashiyama, en Kioto.


Museo Samurái y Ninja

Museo Samurái y Ninja en Japón

En el Museo Samurái y Ninja de Kioto toda la familia podrá pasar un tiempo muy divertido mientras aprendéis sobre la historia de los samuráis y ninjas. También tendréis la oportunidad de convertiros en uno de ellos por un día. Reservando una «experiencia ninja» podréis recorrer el museo en traje de ninja, ver un espectáculo de samuráis, aprender a lanzar estrellas ninjas y otras armas, etc. El museo se encuentra en el centro de la ciudad, junto al famoso mercado Nishiki Market, muy recomendado para almorzar comida típica.


Ver luces de neón en Osaka

ver luces de neón en Osaka, Japón

Desde Kioto podéis viajar hasta Osaka, a unos 40 minutos en tren, para ver las luces de neón tan famosas que se encuentran en la avenida de Dotonbori, ¡todo un espectáculo nocturno! Y durante el día también es un área muy divertida, llena de restaurantes originales y tiendas. El cartel luminoso más famoso de Osaka es Glico Man, símbolo de la empresa local de alimentación Ezaki Glico. Otra manera de ver las luces de neón es navegando por el canal de Dotonbori en un paseo en barca que dura unos 20 minutos.


Japón con niños: Tokio

Restaurantes temáticos en Tokio

restaurante temático Kawaii Monster Cafe en Tokio

En Tokio podéis encontrar muchos restaurantes temáticos muy divertidos que encantarán a toda la familia. Uno de los más populares es Kawaii Monster Cafe, una cafetería con salas temáticas muy coloridas y con comida también de colores. Otros restaurantes que no podéis perderos en Tokio son Robot Restaurant, Sanrio Cafe en Ikebukuro, Animate Cafe también en Ikebukuro, Ninja Akasaka y Pokémon Café, en Nihonbashi. Es mejor reservar con antelación para ir a cualquier restaurante o café porque siempre suelen estar llenos.


Barrio del manga y el anime Akihabara

Barrio del manga y el anime Akihabara en Tokio

Akihabara, también conocido como Akiba, es uno de los barrios más populares de Tokio. Además de poder encontrar un montón de tiendas de videojuegos, manga y anime, también es un barrio conocido por sus tiendas de productos electrónicos «duty free». En Akihabara también encontraréis Tokyo Anime Center, una tienda con artículos relacionados con el manga y el anime como libros, juguetes, souvenirs, revistas y hasta comida.


Barrio Sumo en Ryogoku

Barrio del Sumo en Ryogoku, Japón

Ryogoku es el centro histórico del sumo, la lucha libre japonesa. Aquí encontraréis el estadio Ryogoku Kokugikan donde se realizan torneos de sumo, el museo Edo-Tokyo, la calle con restaurantes Ryogoku Edo Noren donde sirven «chanko nabe», la comida favorita de los luchadores de sumo por su alto contenido en proteínas… Desde que os bajéis del tren en la estación de Ryogoku veréis esculturas, fotografías y muchas cosas relacionados con el sumo. En el museo Edo-Tokyo podréis aprender más sobre la historia y cultura de la ciudad, desde el periodo Edo hasta la actualidad.


Monte Fuji

Monte Fuji en Japón

El Monte Fuji se encuentra muy cerca de Tokio, por lo que es una excursión perfecta para realizar en un día durante vuestro viaje a Tokio con niños. Para disfrutar de las mejores vistas del monte Fuji podéis acercaros a la Región de los Cinco Lagos, desde donde también se pueden realizar rutas de senderismo, disfrutar de las aguas termales, subir en funicular y dar paseos en barco. Los mejores lugares para ver el monte Fuji son desde cualquiera de sus lagos o desde el parque Arakurayama Sengen de Fujiyoshida, donde está Chureito Pagoda, de 26 metros de altura.


Gran Buda Kamakura Daibutsu

Gran Buda Kamakura Daibutsu

Kamakura Daibutsu forma parte del templo Kotokuin y es una escultura de bronce del siglo XIII. La estatua se encuentra en Kamakura, a 2 horas de Tokio. Es posible acceder al interior del Gran Buda dando una pequeña donación. También se puede visitar el pabellón Kangetsudo, situado detrás del Buda, y la puerta de Niomon. Las estaciones de tren más cercanas son Hase y Kamakura. Desde Hase solo hay que caminar 10 minutos para llegar al Gran Buda, mientras que desde Kamakura son 25 minutos caminando.

Imágenes: japan.travel; japan-guide.com; kyoto.travel

¡Compártelo!