El estado de Florida ofrece infinidad de atracciones y aventuras para disfrutar en familia. Conocida sobre todo por sus parques temáticos y parques acuáticos, Florida tiene mucho más que ofrecer a los que la visitan, como su naturaleza, playas y mucho sol. ¡Muchas aventuras y emociones os esperan en Florida! Y no solo en Orlando, donde se encuentran los parques temáticos más famosos del mundo. En Florida encontraréis muchas otras ciudades interesantes para visitar en familia. Hoy os contamos qué hacer en Florida con niños para que podáis descubrir lo mejor del «Sunshine State».
Mejor época para visitar Florida con niños
Teniendo en cuenta que Florida cuenta con un clima subtropical, inviernos templados y veranos muy húmedos y calurosos, no es muy recomendable visitar sus parques temáticos durante los meses de más calor (entre mayo y septiembre). Además, desde mediados de mayo comienza la época de lluvias en Florida, que suele venir acompañada de tormentas muy fuertes e incluso huracanes. Las lluvias suelen durar hasta finales de agosto o mediados de septiembre. Si queréis disfrutar al máximo de Florida con niños sin que se arruinen vuestros planes debido a las tormentas y lluvia, lo mejor es viajar a Florida entre noviembre y abril.
Parques Temáticos de Florida
Además de las playas, los parques temáticos de Florida son la principal atracción de este estado en los Estados Unidos. Siempre se encuentran llenos de gente, por lo que os recomendamos comprar los pases especiales para saltarse la fila. Son pases caros pero merecen la pena, sobre todo si viajamos con niños. Si viajáis a Florida con niños estos son los parques temáticos que seguro les encantará visitar.
Universal Orlando
Si visitáis Orlando con niños encontraréis los parques temáticos más populares de Florida, como Universal Orlando. Las atracciones de Universal están más orientadas a niños grandes y adultos, pero también cuenta con zonas y atracciones pensadas para los más pequeños, como la zona temática de Dr. Seuss y algunas atracciones como los Minions y Shrek. Universal está dividido en dos parques: Universal Studios Florida y Universal’s Islands of Adventure, donde se encuentra el mundo de Harry Potter. Si compráis el «Express Pass» podréis saltaros la fila de casi todas las atracciones.
Walt Disney World Resort
DisneyWorld Orlando cuenta con 4 áreas temáticas: Magic Kingdom, Epcot, Hollywood Studios y Animal Kingdom. El parque se inauguró en 1971 pero en 2012 se creó New Fantasyland, otra zona dentro de Magic Kingdom con nuevas atracciones y dos castillos. El parque no ha parado de añadir nuevos mundos y atracciones, como el Mundo de Avatar, Toy Story Land y Star Wars Land. Para saltarse las filas ofrecen el «FastPass+», un pase gratuito que se consigue visitando algunas atracciones pero se acaban rápido, por lo que hay que solicitarlos cuando abren el parque.
Legoland Florida
Legoland Florida se encuentra en la ciudad de Winter Heaven, a unos 45 minutos en coche de Orlando. Es un parque temático que encanta a los niños de hasta 12 años aproximadamente. Cuenta con zonas temáticas, atracciones interactivas, espectáculos, restaurantes, montañas rusas y tiendas. Además, junto a Legoland encontraréis un parque acuático y varios hoteles temáticos de Lego. Para no perder tiempo haciendo filas se puede comprar el «Premium Play Band» para todas las atracciones, o el «Awesome Awaits Pass», para una sola atracción.
SeaWorld Orlando
SeaWorld Orlando es un parque temático de animales marinos que cuenta con atracciones para todas las edades, incluyendo atracciones con animales como Antartica: Empire of the Penguin, el acuario Manta Aquarium, encuentro con tiburones… También realizan espectáculos con animales marinos como orcas, focas y delfines. Si no queréis esperar en largas filas podéis comprar el pase «Quick Queue» para las atracciones, o el «Signature Show Seating» para ver los espectáculos. También tienen disponible un pase que sirve para ambos, las atracciones y los shows.
Busch Gardens
Busch Gardens es un parque de atracciones temático y también un parque zoológico. Se encuentra en la ciudad de Tampa, a algo más de 1 hora de Orlando. En Busch Gardens podréis ver animales y disfrutar de emocionantes atracciones como montañas rusas. Para los más pequeños está «Safari of Fun», una zona temática de Barrio Sésamo con atracciones y espectáculos. Si compráis los pases para no tener que hacer fila en las atracciones y espectáculos, podréis disfrutar del parque en un solo día. Busch Gardens es un parque de atracciones muy popular sobre todo para los amantes de las montañas rusas.
Gatorland
No podéis iros de Florida sin haber visto antes cocodrilos. Una manera de hacerlo es visitar el parque temático de cocodrilos y caimanes Gatorland, que combina zoológico y refugio de aves con un parque de aventuras. Visitando el parque se pueden realizar diferentes tipos de actividades, la mayoría con animales, como un eco-tour, espectáculos con mucha acción, tirolina, tomarse fotos con cocodrilos, alimentar animales… Además de cocodrilos y caimanes, en Gatorland también se pueden ver aves, reptiles y panteras.
Dinosaur World Florida
Dinosaur World es una especie de parque temático de dinosaurios situado en la ciudad de Plant City, entre Orlando y Tampa. Es un parque que encantará sobre todo a los niños amantes de los dinosaurios. Recorriendo Dinosaur World podréis ver más de 150 esculturas de dinosaurios a tamaño real, realizar actividades interactivas, jugar en un parque infantil temático de dinosaurios con toboganes y columpios… Es un parque pequeño inaugurado en 1998, pero merece la pena una visita si a vuestros hijos les gustan mucho los dinosaurios. Los que más disfrutarán del parque serán ellos.
Museos y Centros Interactivos de Florida
Florida cuenta también con muchos museos y centros interactivos muy interesantes para visitar con niños. Nuestro favorito es Kennedy Space Center, el centro espacial de la NASA, pero hay muchos otros lugares divertidos para visitar en familia. Estos son los que más os gustarán para ir con niños.
Kennedy Space Center
Kennedy Space Center Visitor Complex, situado en Cabo Cañaveral (a 1 hora de Orlando), es el Complejo de Visitantes del Centro Espacial de la NASA y un lugar muy entretenido para visitar con niños en Florida. Podrán conocer más sobre el espacio y las misiones espaciales a través de exposiciones interactivas, salas con artefactos y naves espaciales, atracciones… En una de las salas os encontraréis con una piedra lunar que ha estado en el espacio y que es posible tocar. También podréis ver y tocar cohetes que han estado en el espacio. Visitar este centro de la NASA es una experiencia que encantará a toda la familia, sobre todo si os gustan los astronautas, las naves espaciales y el espacio.
WonderWorks
WonderWorks es un centro interactivo en Orlando que ofrece más de 100 exhibiciones interactivas para que los niños aprendas más de la ciencia y la naturaleza de una manera amena y divertida. Os llamará la atención el exterior del edificio donde se encuentra, ya que está al revés. En el interior de WonderWorks os encontraréis con 6 espacios diferentes: zona de clima extremo, zona de desafío físico, zona de descubrimiento del espacio, galería de arte, zona de luz y sonido y laboratorio de imaginación.
Crayola Experience
También en Orlando podréis disfrutar con niños de Crayola Experience, un parque de actividades Crayola muy divertido y lleno de color. El Crayola Experience ofrece más de 25 actividades interactivas relacionadas con los famosos lápices de colores Crayola. Los niños se lo pasarán genial dibujando, jugando y realizando actividades muy divertidas, como envolver un crayón de Crayola y ponerle su nombre. También hay un restaurante y una tienda Crayola con souvenirs y productos de la marca.
Museo del Circo Ringling
Un museo imprescindible para visitar con niños en Florida es el Museo del Circo Ringling en Sarasota. El museo ofrece diferentes salas con exposiciones donde se pueden ver los vestuarios, carteles de circo antiguos, un circo en miniatura, el tren privado original en el que viajaban John y Mable Ringling cuando recorrían el país con el circo… El complejo Ringling cuenta con el museo del circo, la residencia de invierno de los Ringling, jardines y un palacio rosado de estilo renacentista que alberga un museo de arte.
St. Augustine Pirate and Treasure Museum
El St. Augustine Pirate and Treasure Museum (Museo de los Piratas y Tesoros de San Agustín en español) es un museo también muy entretenido para visitar con niños en Florida. Está situado en San Agustín, la ciudad más antigua de los Estados Unidos fundada por españoles. Este original museo está dedicado a los artefactos de Piratería. Si visitáis la ciudad histórica de San Agustín con niños tampoco dejéis de conocer el Castillo de San Marcos, una fortaleza construida por españoles para proteger la ciudad.
Museos de Ciencias en Florida
Si viajáis a Florida con niños seguro que les gusta visitar algún museo de ciencias, como el Phillip and Patricia Frost Museum of Science, un museo interactivo en Miami que ofrece exposiciones relacionadas con la ciencia, un planetario y un acuario. En Orlando también hay un museo de ciencias: Orlando Science Center, con 4 plantas con salas interactivas, laboratorios y talleres, teatros, un observatorio… En Daytona Beach está el museo de ciencias Museum of Arts & Sciences, también conocido como MOEA. Y en Fort Lauderdale encontraréis el Museum of Discovery and Science, uno de los museos más grandes de ciencias en Florida.
Parques Acuáticos de Florida
Los mejores parques acuáticos de Florida los encontraréis en Orlando o en algunas de las ciudades cercanas. Estos son los más conocidos para visitar en familia.
Volcano Bay
Volcano Bay es el parque acuático más nuevo y popular de Florida en la actualidad. Pertenece a Universal Orlando y cuenta con tecnología muy avanzada. El parque acuático Volcano Bay tiene temática tropical y se encuentra en Orlando. Ofrece casi 20 atracciones acuáticas en sus 4 áreas temáticas: el Volcán, Wave Village, River Village y Rainforest Village. También hay 6 restaurantes y cabañas que pueden alquilarse. El icono del parque es un volcán de 61 metros de altura conocido como «Krakatau», que cuenta con toboganes de diferentes tipos es su interior y alrededores.
Parques Acuáticos de Disney
En Orlando también encontraréis los 2 parques acuáticos de Disney: Disney’s Typhoon Lagoon, que representa un paraíso tropical transformado por una tormenta colosal en un oasis de aventuras acuáticas; y Disney’s Blizzard Beach, un parque acuático inspirado en un antiguo centro de esquí que, al derretirse, ha formado un paraíso acuático. En Disney’s Typhoon Lagoon encontraréis la piscina de olas más grande de los Estados Unidos. Y en Disney’s Blizzard Beach encontraréis uno de los toboganes acuáticos de caída libre más altos y rápidos del mundo.
Aquatica
Aquatica es otro parque acuático situado en Orlando y pertenece a SeaWorld. Lo que lo diferencia de otros parques acuáticos es que combina experiencias cercanas con animales con emocionantes atracciones acuáticas. El parque cuenta con varias zonas de agua para los más pequeños, como Kata’s Kookaburra Cove y Walkabout Waters. También hay atracciones para los más atrevidos, como toboganes de agua gigantes y toboganes cápsula.
Legoland Water Park
Situado en la ciudad de Winter Haven, junto al parque Legoland y a unos 45 minutos de Orlando o 45 minutos de Tampa, encontraréis este otro parque acuático perfecto para niños: Legoland Water Park. Inaugurado en 2012, el parque acuático de Lego está diseñado para niños de entre 2 y 12 años. Se lo pasarán genial jugando en la piscina de olas, paseando por el río lento, deslizándose por los toboganes o jugando en las diferentes áreas interactivas de LEGO para niños.
Parques Naturales y Manantiales de Florida
Si queréis disfrutar de la naturaleza que ofrece Florida podéis visitar con niños sus parques naturales, manantiales o playas. Nunca os bañéis en un lago o pantano en Florida, ya que suelen tener cocodrilos, aunque no los podáis ver. Los manantiales si son perfectos para nadar, dar paseos en kayak, bucear… al estar el agua muy fría a los cocodrilos no les gusta. Lo que si podréis ver en los manantiales de Florida son manatíes, sobre todo entre los meses de octubre y abril.
Manantiales de Florida
Hay muchos manantiales de gran belleza en Florida, con aguas cristalinas de color turquesa y perfectas para nadar con niños, montar en kayak, o incluso disfrutar de atracciones acuáticas como dar paseos en un «río lento», deslizarse por toboganes… Los manantiales más populares de Florida son Devil’s Den en Williston que se encuentra dentro de una cueva, Ginnie Springs en High Springs, Three Sisters Springs en Crystal River, Blue Spring State Park en Orange City, Weeki Wachee Springs State Park en Spring Hill, o Rainbow Springs en Dunnellon, entre otros.
Weeki Wachee
Además de ser un manantial ideal para familias porque cuenta con un río lento y toboganes acuáticos dentro de su manantial, en Weeki Wachee Springs State Park podréis ver «sirenas de verdad». Será una experiencia muy emocionante para los peques. Los espectáculos de sirenas bajo el agua se realizan desde el año 1947 y son de muy buena calidad. Siempre está lleno de gente, por lo que tendréis que llegar muy temprano al parque, antes de que abran, o esperar al último espectáculo del día que suele estar menos lleno de gente.
Parques Nacionales y Estatales de Florida
Visitar los parques nacionales y naturales son la mejor manera de conocer la fauna y flora de Florida. Si estáis en Miami podéis visitar los Parques Nacionales Biscayne National Park y Everglades National Park. Podréis explorar los pantanos del Everglades en un hidrodeslizador «airboat». Y en Key West encontraréis el Dry Tortugas National Park. Algunos parques estatales muy recomendados para visitar en Florida son Big Lagoon State Park en Pensacola, Honeymoon Island State Park en Dunedin, Sebastian Inlet State Park en Sebastian o Bill Baggs Cape Florida State Park en Key Biscayne, aunque hay muchos más.
Playas de Florida
Algunas de las mejores playas de Florida para disfrutar en familia son las playas en la costa oeste (Golfo de México), de arena blanca muy fina y aguas tranquilas. En la costa este de Florida hay playas de arena dorada y con olas más fuertes, perfectas para practicar el surf, como las playas de Sebastian Inlet State Park y Cocoa Beach. Otra opción es navegar hasta alguna isla pequeña, como Caladesi Island en Dunedin, para disfrutar de playas más vírgenes. Una playa perfecta para buscar conchas es la de Sanibel Island, con más de 400 variedades de conchas. O si preferís encontrar dientes de tiburón fosilizados, no dejéis de visitar Venice Beach.
Imágenes: disneyworld; universalorlando; legoland; seaworld; buschgardens; kennedyspacecenter; ringling; crayolaexperience; wonderworksonline; weekiwachee; gatorland