A aproximadamente 1 hora y media de Madrid nos encontramos con Ávila, una provincia de Castilla y León que ofrece muchísimos planes de todo tipo para pasar un día divertido al aire libre disfrutando de la naturaleza o para aprender más cosas sobre su cultura e historia. Tanto en la capital de Ávila como en sus sierras, comarcas y municipios, encontraréis muchas rutas, caminos y sendas perfectos para recorrer en familia. La provincia de Ávila es un destino perfecto para una escapada de fin de semana con niños, o para realizar excursiones de un día desde Madrid u otras provincias cercanas. Seguid leyendo si queréis saber qué hacer en Ávila con niños…
Ávila con niños
¿Queréis saber qué hacer en Ávila con niños? Entonces no os perdáis estas propuestas para disfrutar al máximo de vuestra visita a la provincia de Ávila, en Castilla y León. Encontraréis planes de todo tipo: rutas de senderismo, monumentos, museos, parajes naturales, piscinas naturales… ¡10 planes divertidos para toda la familia!
Cerro Gallinero
El Cerro Gallinero en Hoyocasero es un paraje con vistas magníficas a la Sierra de Gredos. Lo que más llamará la atención a los niños son las esculturas, obras de arte realizadas en su mayoría por el artista local Carlos de Gredos. La ruta comienza en la Pastelería Soles de Gredos, donde además de comprar pasteles caseros y típicos, podréis coger un mapa que os ayudará a localizar las obras de arte que se encuentran en el Centro de Arte y Naturaleza Cerro Gallinero. La ruta es muy sencilla y perfecta para recorrer con niños. En total podréis descubrir 27 obras repartidas en dos zonas. Si os cansáis de caminar podéis solamente visitar la primera zona, con 16 obras de arte.
Toros de Guisando
Los Toros de Guisando, 4 esculturas realizadas en granito que se encuentran en el término municipal de El Tiemblo, es un lugar emblemático de Ávila que merece la pena una visita en familia. Aquí es donde se firmó el Tratado de los Toros de Guisando en el año 1468, entre el rey Enrique IV de Castilla y su hermana Isabel la Católica. Para acceder al recinto y ver los Toros de Guisando hay que pagar un par de euros, aunque los menores de 14 años entran gratis. Con la entrada os darán un librito que contiene información sobre el monumento.
Piedras Ibarrola en Garoza
Otro lugar muy interesante para visitar con niños en la provincia de Ávila es Ibarrola en Garoza, un museo al aire libre con las obras del artista vasco Agustín Ibarrola (también conocido por sus obras en el Bosque de Oma, Vizcaya). Las piedras pintadas de Ibarrola se encuentran en la Finca Garoza, en la Dehesa Garoza de Bracamonte, en un gran bosque de encinas en el término de Muñogalindo. En total encontraréis más de 140 piedras pintadas. ¡Descubrirlas con los niños será toda una aventura!
Muralla de Ávila
No podéis iros de Ávila sin visitar con los niños la Muralla de Ávila, el monumento más importante de la ciudad. A los peques les encantará subir a la Muralla y disfrutar de sus vistas. Se sentirán caballeros y princesas por un día. Con la entrada podéis solicitar una audioguía-videoguía, con un guión especial para niños, para que puedan entender la historia del monumento y disfrutar más de la visita. Hay 3 tramos que pueden visitarse en la Muralla de Ávila: tramo del Arco de las Carnicerías al Arco del Carmen, tramo accesible de la Muralla de Ávila y tramo que comienza en el Arco del Alcázar.
Ruta de los Castillos
Si a vuestros hijos les gustan los castillos seguro que es una buena idea realizar con ellos la Ruta de los Castillos. Podréis conocer algunas de las fortalezas que se encuentran en la provincia de Ávila y en la capital. Esta ruta en coche comienza en Arévalo, en el norte de la provincia, para visitar su castillo del siglo XV. Siguiendo la ruta de Arévalo a la capital de Ávila también se visitarán los castillos de los municipios de Rasueros, Cisla, Rivilla de Barajas, Narros de Saldueña, San Pedro del Arroyo y, por último, los castillos y palacios de la ciudad de Ávila.
Bosques Mágicos del Valle de Iruelas
Los Bosques encantados del Valle de Iruelas, Ávila, son de una belleza incomparable y perfectos para disfrutar con niños de la naturaleza. Se puede hacer esta excursión con ellos recorriendo la primera etapa del camino, desde El Tiemblo hasta la Casa del Parque de la Reserva Natural del Valle de Iruelas, ya que es la ruta más sencilla y corta (casi 9 km). Además de la Ruta de los Bosques Mágicos, en el Valle de Iruelas también encontraréis la Senda Accesible, un sendero circular de 700 metros que discurre sobre una pasarela de madera.
Ruta de los Esbaruzaderos
La Ruta de los Esbaruzaderos es un recorrido muy divertido para hacer con niños en la provincia de Ávila. Es una ruta circular y de baja dificultad, con una distancia de 6,5 km. La ruta parte de Santa María del Berrocal y está enfocada a los más pequeños, por lo que se lo pasarán genial mientras la recorren. Durante el recorrido tendrán que realizar diferentes actividades, como algunos juegos en la naturaleza, encontrar las mariquitas pintadas en las rocas o deslizarse por los esbaruzaderos (lanchas de piedra granítica que pueden usarse como toboganes).
Museo del Juguete de Hojalata
El Museo del Juguete de Hojalata es un museo muy divertido en Candeleda (Ávila) para visitar con niños. A los peques les encantará porque se puede jugar con algunos de los juguetes que hay expuestos. El museo se encuentra en la Casa de las Flores, un edificio muy bonito del año 1862 que está repleto de macetas en sus balcones. En total, el museo alberga más de 2.000 piezas en sus dos salas. Aparte de juguetes antiguos de hojalata, el museo también cuenta con una colección de juguetes y juegos más nuevos
Piscina Natural El Risquillo
La Piscina Natural el Risquillo se encuentra en Guisando, en plena Sierra de Gredos, Ávila. Es una pequeña presa de hormigón que ha sido acondicionada para crear una zona de baño de gran belleza. Está situada cerca del área recreativa Casa del Parque y cuenta con un aparcamiento muy grande. Cerca de la piscina también hay un restaurante con terraza. La piscina se forma con las aguas del río Pelayo y, aunque no tiene casi espacio para colocar las toallas, hay una parte de la presa con cemento donde es posible tumbarse a tomar el sol. Al ser una piscina poco conocida, no suele llenarse demasiado de gente.
El Barco de Ávila
En las inmediaciones de la Sierra de Gredos se encuentra El Barco de Ávila, una localidad situada en el valle del Tormes. Podéis visitar este bonito pueblo con niños para ver su Puente de la Edad Media, la Ermita del Cristo, el Castillo de Valdecorneja, las Murallas, su centro histórico… A El Barco de Ávila también se le conoce como «La puerta de Gredos» y ha sido declarado Conjunto Histórico-Artístico. También podéis dar un paseo con niños por la zona de La Alameda, a orillas del río Tormes, o visitar el Museo de la Judía (gratuito), junto al puente románico.
Imágenes: turismoavila.com