La ciudad de Teruel, que pertenece a la Comunidad Autónoma de Aragón en España, es un destino ideal para visitar con niños durante todo el año. A pesar de no ser una ciudad muy grande, Teruel ofrece muchas actividades divertidas para hacer en familia. En los alrededores de Teruel se puede disfrutar de la naturaleza con niños realizando diferentes tipos de actividades al aire libre como rutas de senderismo, visitar granjas escuela, ver pinturas rupestres, realizar rutas en bici, descubrir huellas de dinosaurios… Sigue leyendo porque hoy te contamos qué hacer con niños en Teruel y sus alrededores, ¡diversión asegurada para toda la familia!
Teruel con niños
Parque temático de dinosaurios Dinópolis
Teruel es muy conocida en España por ser una ciudad donde se pueden encontrar numerosos restos paleontológicos. Si a tus hijos les encantan los dinosaurios disfrutarán muchísimo de un viaje o escapada en familia a Teruel. En Dinópolis, un parque temático de dinosaurios muy interesante que se encuentra en Teruel capital, podrán aprender de una manera divertida todo acerca de los dinosaurios. El parque cuenta con recreaciones a tamaño real y el museo paleontológico más grande de Europa.
No es un parque temático donde vayáis a encontrar solo atracciones, aunque cuenta con algunas. Dinópolis es más bien un museo interactivo, donde los peques pueden aprender más sobre la paleontología y la evolución de la vida en la Tierra mientras se divierten. También hay espectáculos, películas, teatros… Para ver todo el parque necesitaréis un día entero. Algunas de las actividades que se pueden realizar con niños en Dinópolis son: recorrido Viaje en el tiempo, visitar el Museo paleontológico, atracción interactiva El último minuto, atracción 4D Terra Colosus, ver la reconstrucción del dinosaurio más grande encontrado en Europa en la zona temática Tierra Magna o jugar en la zona exterior La paleosenda, con toboganes y juegos de reconstrucción de una excavación.
Conocer el centro de Teruel con niños
También hay mucho que ver en Teruel capital con niños. Para recorrer la ciudad a los peques les encantará montar en el tren turístico de Teruel que se coge en la Plaza del Torico y que recorre los principales monumentos de la ciudad como la Catedral, la Casa de la Comunidad (Museo de Teruel), el Acueducto de Los Arcos, los Restos de La Muralla y Torreones, la Torre de San Martín, la Torre del Salvador, el Paseo del Óvalo y la Escalinata, entre otros. Durante el recorrido, que dura entre 45 y 50 minutos, hay narración con guía profesional.
Visitar Albarracín con niños
En Albarracín, un pueblo muy bonito a media hora de Teruel, encontraréis más actividades divertidas para hacer con niños, como visitar el Museo del Juguete, conocer las Pinturas Rupestres en una ruta-paseo por la Sierra de Albarracín, o jugar en Albarracín Aventura, un parque multiaventura con tirolinas y circuitos adaptados a los más pequeños de la casa.
Spa para niños DinoSpa
A tan sólo 3 minutos de Teruel está DinoSpa, un spa infantil temático de dinosaurios donde los peques se lo pasarán en grande jugando en los toboganes, rampas, pasadizos… DinoSpa forma parte del Spa Hotel Ciudad de Teruel, un spa para adultos. Los mayores pueden dejar a sus hijos con monitores mientras ellos se relajan en el spa para adultos.
Senderismo con niños cerca de Teruel
Muy cerca de Teruel hay bosques muy bonitos ideales para recorrer con niños y poder conocer sus paisajes, ríos y animales salvajes. Las rutas que podemos hacer con peques cerca de Teruel son el Camino Natural del Guadalaviar, que va desde San Blas hasta el Pantano, y Ruta de las Majadas de Bezas, una ruta muy bonita que sale desde el Centro de Interpretación del Rodeno.
En Galve, un pueblo a unos 40 minutos de Teruel, se puede realizar con niños la ruta de los dinosaurios, que sale del mismo pueblo y que pasa por diferentes maquetas de dinosaurios a tamaño real. En esta divertida ruta llamada «Camino de la Ribera», los peques podrán viajar en el tiempo para aprender más acerca de los dinosaurios.
Imágenes: dinopolis.com; viveteruel.com; spahotel.es; allavamos.es