Pueblos divertidos para visitar con niños en Cataluña

¡Compártelo!

Si quieres recorrer Cataluña en familia para descubrir algunos de sus pueblos, hoy os traemos algunas propuestas de pueblos divertidos para visitar con niños en Cataluña que seguro os encantará, ya que en esta comunidad autónoma abundan los pueblos y rincones con encanto, tanto en la costa como en la montaña. Pueblos medievales, pueblos pesqueros, pueblos bonitos y con algún tipo de atracción que encantarán a toda la familia… ¡Comenzamos!

Pueblos divertidos para visitar con niños en Cataluña
Parque lúdico Parc Lúdic en Vall de Núria

10 pueblos de Cataluña para conocer en familia

Cadaqués en Girona

El pueblo pesquero de Cadaqués, en la Costa Brava, está repleto de casas blancas y es un lugar ideal en Cataluña para visitar en familia. En el Parque Natural del Cap de Creus (Cadaqués), se puede realizar la ruta del Paraje de Tudela con niños, un recorrido muy interesante para descubrir las estructuras de deformación dúctil en las rocas. Usando su imaginación, los peques tendrán que encontrar las rocas con forma de camello, elefante y otros animales. Y para que sea aún más divertido, podéis montaros con los niños en el tren turístico «Trenet de Cadaqués», que os llevará desde el centro de Cadaqués hasta el Parque Natural del Cap de Creus.

tren turístico de Cadaqués en Girona

La Pobla de Lillet en Barcelona

La Pobla de Lillet es un pueblo situado al norte de la comarca del Berguedà, en Barcelona. Hay muchas actividades divertidas que se pueden realizar con niños en esta zona. Un plan que nos encanta es montar en el antiguo Tren del Ciment (tren del cemento) que realiza un recorrido de 3,5km pasando por lugares tan interesantes como los Jardines Artigas, diseñados por Gaudí, o el Museo del Cemento. El tren sale desde la antigua estación de La Pobla de Lillet y también se le conoce como el Ferrocarril Turístic de l’Alt Llobregat.

Besalú en Girona

Besalú es un pueblo medieval en Gerona que cuenta con un castillo construido en la Edad Media, un Monasterio, calles empedradas, un puente romano y otros puntos de interés medievales y judíos muy interesantes para visitar con niños. Podéis recorrer el pueblo y su casco antiguo para descubrir rincones con mucho encanto. Se pueden comprar objetos medievales para niños, como escudos y espadas de madera, armaduras… ¡Un plan genial para convertirse en caballeros y princesas por un día!

pueblo medieval Besalú en Girona con niños

Moià en Barcelona

A 1 hora en coche desde Barcelona está Moià, o Moyá, un pueblo de la comarca del Moyanés que merece la pena una visita con niños para descubrir el Parque Prehistórico de las Cuevas del Toll. Alrededor de las cuevas prehistóricas se realizan actividades para niños como el Mercado de la Prehistoria, con actividades y talleres. También se pueden ver las cuevas por dentro y visitar el Museo Arqueológico de Moià, con los restos encontrados en el complejo de las cuevas prehistóricas del Toll.

Moià con niños

Roda de Barà en Tarragona

En Roda de Barà, un pequeño pueblo del litoral catalán, encontraréis playas familiares, un paisaje mediterráneo precioso y mucha tranquilidad. Podéis caminar con los niños por el paseo marítimo o el Camino de Ronda, conocer el Arco de Bará y el Castillo de Bará, y visitar el Roc de Sant Gaietà, un pueblo típico de pescadores con mucho encanto donde se construyeron patios granadinos, andaluces y sevillanos, además de construcciones de estilo Románico, Árabe, Gótico y de otras zonas de la geografía española.

Roda de Barà en Tarragona con niños

También podéis pasear con los niños por el Jardí del Passeig de la Ribera, un jardín con curiosos pinos que aparecen doblados por la brisa marina. En el jardín también os encontraréis con la réplica de una puerta levadiza con su correspondiente arco.

Tossa de Mar en Girona

Tossa de Mar es un destino familiar muy popular en Girona, tanto por sus playas y calas como por la amplia oferta de ocio y actividades para hacer con niños. En Tossa de Mar y sus alrededores se puede visitar el Delfinario Marineland, el parque acuático Water World, el parque Gnomo Park que encantará a los más pequeños de la casa… Y no dejéis de recorrer las murallas de la Vila Vella y su castillo, los monumentos más visitados de Tossa de Mar.

Tossa de Mar en Girona con niños

Taüll en Lleida

Taüll o Tahull es un pueblo del municipio de la Vall de Boí en la Alta Ribagorça, en el Pirineo leridano. Es un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza con niños rodeados de montañas. En el Parque Nacional de Aigüestortes​ se pueden realizar rutas con niños, como el itinerario circular. La estación de esquí de Boi Taüll Resort es ideal para niños y cuenta con zona de trineos y parque de nieve. Y cerca de Taüll está el balneario de Caldes de Boí, donde podréis disfrutar de sus fuentes termales.

Taüll en Lleida con niños

Montblanc en Tarragona

Montblanc es un pueblo medieval en Tarragona donde se puede pasar un día muy divertido con niños recorriendo sus murallas y casco antiguo, visitando la fábrica de los barquillos Rifacli… Si vais en junio podréis atender el festival de Lego «Brickània», y si vais en octubre no os perdáis el evento de Playmobil «Clickània».

Montblanc en Tarragona con niños

Queralbs en Girona

Queralbs se encuentra en la comarca del Ripollés, en la Vall de Núria. En este pueblo catalán se pueden realizar actividades muy divertidas con niños, como coger el tren cremallera de Vall de Núria para disfrutar de unos paisajes espectaculares mientras subimos hasta Vall de Núria. A los peques también les encantará el parque lúdico Parc Lúdic en Vall de Núria, un espacio al aire libre con juegos de equilibrio en altura, tubbing, camas elásticas, tirolina, rocódromo, pistas de trineos… También se pueden hacer excursiones con niños por la zona, como la ruta circular desde el Santuario de la Virgen de Núria hasta la Creu d’en Riba, donde os encontraréis con un mirador.

Rupit en Girona

Rupit es un pueblo medieval situado en la zona del Collsacabra, Girona. A los niños les encantará cruzar los puentes que irán encontrando por la zona, como el puente de Can Badaire situado encima de la riera de Rupit. También podréis visitar el núcleo antiguo, las masías y las iglesias. Y no os perdáis el Puente Colgante, construido el 1945 y restaurado el 1994, o el puente medieval de la Sala.

Rupit en Girona con niños

También se pueden realizar con niños diferentes tipos de rutas y excursiones, como la ruta del salto de agua de Sallent donde encontraréis por el camino antiguos molinos abandonados, balsas, saltos de agua y fuentes, hasta llegar a la impresionante cascada de Sallent. En Rupit hay también dos miradores, uno en el pasaje de la Masía del Soler con vistas del pueblo y los alrededores, y otro en la carretera que va de Pruit a Falgars, con vistas de los Pirineos y de los picos de Aiats.

Imágenes: trendelciment; catalunya; EsTrenetDeCadaq; rodadebera; valldenuria; tossademarturisme; vallboi; montblancmedieval

¡Compártelo!