Planes divertidos para hacer con niños en León

¡Compártelo!

¿Todavía no has llevado a tus hijos a que conozcan León? En la provincia española de León encontraréis muchos lugares interesantes y bonitos para conocer en familia, además de actividades divertidas para hacer con niños durante una escapada al noroeste de España. León es un destino ideal para disfrutar con peques de la naturaleza, ver castillos, descubrir cuevas, recorrer senderos, visitar museos divertidos… ¡no se aburrirán! Hoy os traemos los planes más divertidos para hacer con niños en León, ¿quieres conocerlos?

Qué hacer y ver en León con niños

Las Médulas

Las Médulas es un espacio cultural y natural situado en la comarca del Bierzo que llamará mucho la atención a los peques por sus paisajes de color rojo. Fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1997. Esta zona arqueológica, una antigua mina donde los romanos de la séptima legión extrajeron oro durante casi 200 años, destaca sobre todo por sus elementos fósiles y sus bellos paisajes de arenas rojizas. Se pueden realizar excursiones en familia por Las Médulas, como la Senda de Las Valiñas, de 1 hora y media de duración que es ideal para hacer con niños. La senda os llevará hasta dos cuevas: la Cuevona y la Encantada. El mejor lugar para observar la gran belleza del parque de las Médulas es el Mirador de Orellán. Se puede visitar Las Médulas en coche, a pie o en bicicleta.

Las Médulas en León con niños

Cuevas en Léon para visitar con niños

Se puede pasar un rato divertido con los niños en León, además de aprender más de su historia, mientras visitamos algunas de sus cuevas. Podéis llegar a las Cuevas de La Cuevona y La Encantada a través de la Senda de Las Valiñas. Primero llegaréis a La Cuevona, donde se pueden explorar sus galerías con paredes rojas. Un poco más arriba descubriréis La Encantada, por cuyas galerías corría el agua en la época de los romanos para alimentar la mina.

Otra cueva que no podéis dejar de visitar con niños es la Cueva de Valporquero, al norte de la provincia de León. En su interior descubriréis un mundo subterráneo mágico y maravilloso, con formaciones geológicas impresionantes. La cueva cuenta con 7 salas y galerías: Pequeñas Maravillas, Gran Rotonda, Hadas, Cementerio Estalactítico, Gran Vía, Columna Solitaria y Maravillas, además del acceso al Curso de Aguas.

Castillo de los Templarios de Ponferrada

El Castillo de los Templarios se encuentra situado en Ponferrada, en la provincia de León, y es un plan muy recomendado para hacer en León con niños. Es además uno de los sitios por los que se pasa durante el Camino de Santiago. Este castillo medieval está construido en un alto y la entrada tiene un puente levadizo, una rampa y dos torreones. La parte trasera tiene murallas muy altas con vistas a los ríos Sil y Boeza. Al entrar en este increíble castillo sentiréis que estáis en otra época. ¡A los peques les encantará!

Planes divertidos para hacer con niños en León

Museos en León para ir con niños

Algunos museos en León que gustarán a los niños son el Museo de la Energía, en el municipio de Ponferrada, una antigua central térmica convertida en museo donde se puede aprender cómo se producía la electricidad a partir del carbón. También les gustará el Museo de la Fauna Salvaje, un museo situado entre los pueblos de Rucayo y Valdehuesa, donde están representadas las faunas de los 5 continentes. El museo también cuenta con un parque zoológico que se puede recorrer en un coche especial todoterreno para ver los animales que están en semi-libertad.

Otros museos interesantes y divertidos para visitar con niños en León son el Museo del Chocolate de Astorga, para aprender cómo se elabora el chocolate y ver antiguas máquinas que se usaban para su elaboración, además de muchas figuras hechas con chocolate. Y el Museo del Ferrocarril de Ponferrada, situado en una antigua estación de la empresa MSP (minero Siderúrgica de Ponferrada).

Centro histórico de León

No podéis iros de León sin antes conocer su casco antiguo, con sus calles medievales y estrechas. El casco histórico se encuentra situado sobre una colina en el centro de la ciudad, entre los ríos Bernesga y Torío. Hay muchos monumentos en el centro histórico de León, como la Catedral de León, la Basílica de San Isidoro, las Murallas de León y el Palacio de los Guzmanes. Tampoco dejéis de visitar su Plaza Mayor, Calle Ancha, la Plaza del Grano y la Plaza de San Martín. O sus zonas verdes como el Jardín del Cid, el Parque de las Riberas, el Parque de Quevedo, el Jardín de San Francisco, el Parque de La Granja o el Parque del Chantre.

tren turístico centro León con niños

Una forma divertida de recorrer la ciudad de León para ver todos sus monumentos y puntos de interés es subirse al tren turístico que sale de la Plaza de San Marcelo, donde hay un edificio construido por Gaudí: la Casa Botines. El tren turístico realiza un recorrido que pasa por la Calle Ancha, lo que en su día fue el campamento de la Legio VII Gemina y su Vía Principalis, la Plaza de Puerta Castillo con el Arco de Don Pelayo, el Museo Bíblico y Oriental, la Plaza de San Isidoro, la calle del Cid, el Jardín del Cid, la Plaza de Santo Domingo, la avenida Gran Vía de San Marcos, el Parador Nacional de San Marcos, el Paseo de la Condesa y la glorieta de Guzmán el Bueno.

Imágenes: espaciolasmedulas.es; facebook.com; ponferrada.org

Ir a: Qué hacer en Castilla y León con niños

¡Compártelo!