La Sierra de Albarracín es un conjunto montañoso situado en el suroeste de la provincia de Teruel, en la comunidad autónoma de Aragón. Se encuentra a unas 3 horas en coche desde Madrid y a 2 horas desde Valencia o Zaragoza, por lo que es un destino cercano e ideal para una escapada rural en familia. En la Sierra de Albarracín podréis disfrutar de la naturaleza con niños: fauna, cascadas, el nacimiento del río Tajo, barrancos… Y realizar diferentes tipos de actividades como rutas y excursiones, museos, circuitos de aventura, paseos a caballo… ¡No te pierdas estos planes divertidos para hacer con niños en la Sierra de Albarracín!
Sierra de Albarracín con niños
Encontrar la Piedra del Peruano
La ruta del peruano es una ruta divertida para hacer con niños en la Sierra de Albarracín porque tendrán que encontrar una escultura tallada en una roca que hay escondida en el bosque, lo que será como un juego para ellos. Para encontrar la Piedra del Peruano hay que hacer la ruta que va desde Pozondón hasta el Barranco Cardoso, donde se encuentra la piedra. Durante el recorrido también se pasa por el Castillo de los Ares. Si no queréis caminar demasiado, se puede acortar el recorrido haciendo una parte de la ruta en coche. La escultura del peruano en la piedra es de estilo precolombino y fue tallada por un artista peruano llamado Mauro Mastiano, vecino de Pozondón.
Ruta de los Castillos en coche
La ruta de los castillos es otra ruta muy entretenida para hacer con niños en una escapada en familia a la Sierra de Albarracín. Además se puede disfrutar de paisajes increíbles formados por la acción del agua sobre el Rodeno y la caliza. Hay varios senderos que se pueden recorrer para ver castillos en la Sierra de Albarracín. Como las distancias son largas, la ruta de los castillos por la Sierra de Albarracín se realiza en coche. La ruta completa de los castillos es una ruta lineal de casi 40 km que puede comenzarse tanto por el pueblo de Peracense, como por Bronchales. Más información en albarracinturismo.com
Mar Nummus (Territorio Dinópolis)
Mar Nummus es una de las sedes que tiene Territorio Dinópolis y que se encuentra en Albarracín. Es un espacio dedicado a la época en la que la Sierra de Albarracín estaba cubierta por el Mar de Tethys, precursor del actual Mediterráneo, donde hace 150 millones de años vivieron numerosos animales que hoy podemos encontrar en forma de fósiles. Los peques aprenderán cómo se forma un fósil y podrán ver un ejemplar del impresionante reptil marino Liopleurodon, el mayor depredador conocido que vivió en los mares jurásicos.
Albarracín Aventura
En Albarracín Aventura niños y mayores podrán vivir una aventura emocionante al aire libre. Aprovecha tu viaje a la Sierra de Albarracín para practicar aventuras y actividades al aire libre como tirolinas, circuitos, tiro con arco, paintball… El parque se encuentra situado en Torres de Albarracín y ofrece diferentes aventuras adecuadas a distintos niveles de dificultad, para que toda la familia pueda pasar un rato divertido.
Museo de Juguetes de Albarracín
Otro plan entretenido para hacer con niños en Albarracín es visitar el Museo del Juguete, un recorrido nostálgico por el tiempo para descubrir juguetes de todas las épocas. Encontraréis desde los míticos soldaditos de plomo hasta muñecas de porcelana y juegos de construcción de todas las generaciones. Es un museo que encantará a padres e hijos. También ofrecen talleres para niños y exposiciones temáticas.
Pinares de Rodeno y sus pinturas rupestres
Los Pinares de Rodeno son un paisaje protegido en la Sierra de Albarracín. Podréis recorrer sus senderos para descubrir los abrigos con pinturas rupestres del periodo levantino, que están perfectamente señalizados para poder encontrarlos fácilmente. En los Pinares de Rodeno también podéis visitar el Centro de Interpretación del Paisaje Protegido del Rodeno, en Dornaque. Este espacio de 3 plantas cuenta con materiales didácticos para que los peques puedan aprender los oficios antiguos que se realizaban en el bosque, los animales que viven en él y las principales especies vegetales que encontramos.
Ver las estrellas en la Sierra de Albarracín
La Sierra de Albarracín y otras partes de Teruel son, junto a Canarias, uno de los mejores puntos de España para ver las estrellas, ya que tienen menos contaminación lumínica. Uno de los observatorios más importantes del país se encuentra en Gúdar-Javalambre, Teruel. En los cielos despejados de la Sierra de Albarracín podréis mirar las constelaciones y miles de estrellas con los niños.
Imágenes: albarracinturismo.com; dinopolis.com