Planes con niños en Ciudad Real

¡Compártelo!

La provincia de Ciudad Real forma parte de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha y destaca por sus paisajes manchegos con molinos de viento, sus vinos, sus bonitos pueblos y por formar parte de la ruta de Don Quijote de La Mancha, un recorrido que se realiza en coche para conocer los pueblos y ciudades que inspiraron a Cervantes para las aventuras de don Quijote. Si buscas un destino cerca de Madrid para realizar una escapada en familia te recomendamos visitar Ciudad Real. Podréis conocer lugares llenos de historia, cultura y también naturaleza. Estas son nuestras propuestas con los mejores planes con niños en Ciudad Real.

Planes con niños en Ciudad Real

Ciudad Real con niños

Museo del Quijote

Museo del Quijote en Ciudad Real

Visitando el Museo del Quijote en Ciudad Real los peques podrán aprender más sobre el Quijote de una manera divertida y didáctica. El museo, dedicado a Don Quijote y a Miguel de Cervantes, expone obras de arte relacionadas con el libro del Quijote y montajes multimedia. La entrada al museo es gratuita. Después de visitar el museo podéis pasear con los niños por el Parque Gasset, el parque más antiguo de la ciudad que se encuentra junto al museo.


Parque Minero de Almadén

Parque Minero de Almadén en Ciudad Real

En el Parque Minero de Almadén en Ciudad Real, la mina más antigua del mundo, los niños podrán aprender cómo se extraen los minerales de la tierra. El parque, formado por los pozos, edificios e instalaciones, fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1982. Bajando por el pozo de San Teodoro se llega a la mina interior, donde están la Galería de Forzados, el Pozo y el Baritel de San Andrés, el Pozo de San Aquilino, el Plan de San Julián, la Ermita de la Virgen de la Mina… En el parque también encontraréis el Centro de Recepción de visitantes, el Centro de Interpretación de la Minería y el Museo del Mercurio.


Alcázar de San Juan

estatua de Cervantes en Alcázar de San Juan

En Alcázar de San Juan, un pueblo muy bonito en Ciudad Real con un gran patrimonio histórico, podéis visitar con niños las calles del casco antiguo, la Plaza de Santa María donde hay una estatua de Cervantes, la iglesia de Santa María la Mayor, los mosaicos romanos del Museo Municipal, el torreón de don Juan de Austria, el Museo del Hidalgo y FORMMA (Museo de la Alfarería de La Mancha), la Plaza de España donde está el ayuntamiento de Alcázar de San Juan y una estatua de Don Quijote y Sancho Panza, los molinos de viento…


Molinos de Campo de Criptana

Planes con niños en Ciudad Real

En Campo de Criptana, un municipio de Ciudad Real, encontraréis los molinos de viento más bonitos de toda la provincia. También conocidos como los molinos del Quijote, los molinos de Campo de Criptana han sido declarados Bien de Interés Cultural y se encuentran sobre el Cerro de la Paz. Hay un total de 10 molinos de viento, siendo tres de ellos del siglo XVI: Infanto, Burleta y Sardinero. En el Molino de Poyatos está la oficina de turismo, donde podéis recoger información. Los molinos Infantes y Clubero son los únicos que pueden verse por dentro.


Parque Natural de las Lagunas de Ruidera

Parque Natural de las Lagunas de Ruidera en Ciudad Real

El Parque Natural de las Lagunas de Ruidera se encuentra entre las provincias de Ciudad Real y Albacete. Es un destino de naturaleza ideal para visitar con niños en vuestra próxima escapada a Castilla La-Mancha. Dentro del parque encontraréis 15 lagunas conectadas entre sí con cascadas y saltos. Se puede realizar senderismo, bañarse, ver animales, montar en kayaks… Algunas de las rutas que se pueden hacer con niños en las Lagunas de Ruidera son la Senda de la Cueva de Montesinos y la Senda interpretativa del Castillo de Peñarroya.


Parque Arqueológico de Alarcos-Calatrava

Parque Arqueológico de Alarcos-Calatrava

A 8 km de la ciudad de Ciudad Real está el Parque Arqueológico de Alarcos-Calatrava, un conjunto arqueológico con restos medievales como la antigua Qal’at Rabah islámica, el castillo de Alarcos, la ermita de estilo gótico, la muralla… El parque cuenta con dos yacimientos: Alarcos, símbolo del poder cristiano; y Calatrava, monumento del poder islámico. Además de visitar el yacimiento, en Alarcos se puede ver una proyección para poder entender mejor el recorrido por la excavación.

Imágenes: turismocastillalamancha.es

¡Compártelo!