Parque de atracciones y animales Sendaviva en Navarra, diversión en familia

¡Compártelo!

Si buscas un plan divertido para hacer con niños en Navarra, el parque de atracciones y animales Sendaviva es el lugar perfecto para pasar un día en familia lleno de aventuras y diversión al aire libre. Sendaviva se encuentra junto al el Parque Natural de las Bardenas Reales y, con sus atracciones, animales, espectáculos y juegos, ofrece una combinación perfecta de naturaleza, entretenimiento y emoción. ¿Te apuntas a conocerlo?

Parque de atracciones y animales Sendaviva en Navarra, diversión en familia

Parque de atracciones Sendaviva en Navarra con niños

Sendaviva​ está dividido en cuatro zonas: el Pueblo, la Granja, el Bosque y la Feria, conectadas entre sí con senderos. También se puede viajar de una zona a otra en un tren que hay dentro del parque. En total son 30 atracciones las que encontramos en Sendaviva, además de espectáculos y más de 800 animales de 200 especies diferentes.

Atracciones del parque Sendaviva

En Sendaviva hay atracciones para todas las edades. La zona con más atracciones es «La Feria«. Aquí encontramos divertidas atracciones ideales para los peques, como Tirolina del Lago de 50m de longitud, el Tiovivo, Espejos de la Risa, la entretenida noria a pedales Bicinoria, y La Batida, entre otras. En «La Feria» también hay 3 atracciones acuáticas: Los Remeros, Bumpers y Batalla Acuática. Pero la atracción más popular de la zona «La Feria» es sin duda Bobsleigh, un trineo de montaña para deslizarse a toda velocidad ladera abajo.

Parque de atracciones Sendaviva en Navarra con niños

En la zona de «La Granja» está el Lago de Sendaviva con la atracción Barcas del Lago, además de otras atracciones como las Sillas Voladoras, Fórmula Viva con un circuito de 300 metros de longitud para karts, y El Huerto, entre otras. En la zona de «El Pueblo» solo hay una atracción, la Mansión Encantada, una antigua mansión que guarda muchas e inquietantes sorpresas en su interior. En la zona de «El Bosque» hay una atracción muy divertida para toda la familia: Tubing, un tobogán en línea recta de 300m de distancia que es el más grande de Europa.

Espectáculos de Sendaviva

Hay dos espectáculos en Sendaviva: El Circo y la Exhibición de Vuelo Aves Rapaces. El Circo, en la zona de La Feria, es un espectáculo muy emocionante para toda la familia. Con una duración de 30 minutos, este espectáculo infantil sorprende y divierte a los más pequeños de la casa con la gran historia de Palmira y Piko. Por otra parte, la Exhibición de Vuelo Aves Rapaces es una exhibición que se realiza en el Anfiteatro de La Granja y que muestra características de las aves rapaces, como el vuelo del cóndor o la potencia del águila real.

Espectáculos del parque Sendaviva con niños

Animales de Sendaviva

Los animales de Sendaviva están repartidos en 9 sendas que recorren el parque: Senda Ganadera, Senda del Safari Fotográfico, Senda del Bosque, Senda del Aviario, Senda de los Herbívoros, Senda de los Exóticos, Senda de las Rapaces, Senda de la Granja y Plaza de los Exóticos. Hay animales de los cinco continentes en Sendaviva, desde burros, ovejas y caballos, hasta tigres blancos y jaguares. También hay reptiles, pavos reales y animales de la granja. En total puedes encontrar más de 800 animales de 200 especies diferentes en Sendaviva.

Navarra con niños

Alojamiento en Sendaviva

Si queréis alojaros dentro del parque de la naturaleza Sendaviva podéis hacerlo en su Albergue, un alojamiento económico e ideal para familias que está situado en el corazón del parque. El albergue recrea un singular bosque y se encuentra en la zona del Pueblo, justo en la entrada del parque. Los que se alojen en el albergue pueden participar de manera exclusiva en la actividad Despertando a los Animales. El albergue cuenta con algunas habitaciones con baño privado.

Navarra en familia

Qué ver en los alrededores de Sendaviva

En los alrededores del parque Sendaviva se pueden realizar otras actividades con niños como visitar el Parque Natural de las Bardenas Reales, declarado reserva de la biosfera por la UNESCO, la Laguna de Pitillas que se encuentra entre Pitillas y Santacara, la localidad navarra de Olite y su Castillo, el caso antiguo de Pamplona, la ciudad de Tudela y el Monasterio de Leyre, al pie de la sierra de Leyre.

Imágenes: sendaviva.com

¡Compártelo!