Si buscas un plan entretenido y diferente para hacer con niños en Castilla La Mancha, el Parque Arqueológico de Segóbriga en Cuenca es un lugar que no os podéis perder. Situado en la localidad de Saelices, en torno a la ciudad romana de Segóbriga, visitar este yacimiento arqueológico es una manera divertida de aprender cómo se vivía en una ciudad romana antiguamente, sin necesidad de tener que viajar hasta Roma.
Además de poder visitar las ruinas de la ciudad, el Parque Arqueológico de Segóbriga en Cuenca cuenta con un moderno Centro de Interpretación con sala de exposiciones y sala de audiovisuales y el Museo de Segóbriga (Centro de Investigación), además de rutas de senderismo.
Visita al Parque Arqueológico de Segóbriga
Visitar el Parque Arqueológico de Segóbriga con niños puede ser muy divertido. Tendréis ocasión de conocer diferentes monumentos y partes de la ciudad romana y extramuros, como el acueducto, las necrópolis, el teatro, la muralla y puerta principal, el criptopórtico del foro, las termas del teatro, la basílica, el foro, el aula basilical, las termas monumentales, la acrópolis, la casa del procurador minero, el anfiteatro, el circo y la basílica visigoda.
Recorrido por el Parque Arqueológico de Segóbriga
Una vez aparcado el coche en el parking gratuito del parque, se puede caminar hasta el Centro de Interpretación para recoger mapas y otra información, y para poder ver un documental de 20 minutos sobre el yacimiento, las excavaciones y proyectos realizados. Los peques podrán hacerse una mejor idea de cómo se vivía en aquella época.
También se puede visitar con niños el Museo de Segóbriga, un pequeño museo donde se exponen algunas de las piezas halladas durante las excavaciones arqueológicas. Una vez fuera del museo y con una mejor idea de cómo era esta ciudad hace siglos, se puede comenzar el recorrido por la ciudad y extramuros. En los caminos del parque encontraréis paneles informativos y fuentes con agua potable.
Antes de llegar a la entrada de la ciudad romana pasaréis por el acueducto, las necrópolis, el circo y la basílica visigoda. Al llegar a la ciudad descubriréis la puerta principal y las murallas. Una vez en su interior os encontraréis con el teatro, uno de los puntos más emblemáticos del parque, y el anfiteatro, el edificio más grande de la ciudad romana. Si seguís caminando llegaréis a otros puntos de interés como la basílica, el aula basilical, el foro, las termas del teatro y la plaza porticada.
Datos de interés
Al interés arqueológico del parque se añade el paisajístico, ya que Segóbriga conserva el paisaje original de época romana sin que se hayan realizado alteraciones significativas. El Parque Arqueológico de Segóbriga es uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de la Meseta y su estado de conservación es excelente.
Los niños menores de 8 años pueden acceder gratis al parque arqueológico de Segóbriga en Cuenca. El tiempo medio de la visita es de 2 a 4 horas. También se ofrece una oferta medioambiental que consta de una red de rutas de senderismo, creada alrededor del Parque, para poder disfrutar del entorno natural y el rico patrimonio histórico-artístico. Más información en segobriga.org
Si viajas a Cuenca con niños no dejes de visitar el Parque Arqueológico de Segóbriga, ¡seguro que les encanta!
Imágenes: cultura.castillalamancha.es