Si viajáis a Inglaterra con niños seguro que disfrutaréis de unas vacaciones o escapada en familia inolvidable, ya que encontraréis muchas cosas divertidas que hacer y un montón de lugares interesantes para visitar con niños. Durante vuestra visita a Londres, la capital británica, encontraréis además muchos museos interesantes y divertidos para visitar con niños, como el Museo de Ciencias, el Museo del Transporte, el Museo de Bomberos… o incluso Harry Potter Studio Tour, una especie de «Museo de Harry Potter» para los amantes de la saga. Los museos de Londres son perfectos para disfrutar de una jornada de ocio y cultura en un mismo espacio. ¿Queréis conocerlos?
Museos en Londres para ir con niños
Si queréis dedicar algunos días de vuestro viaje a Londres con niños para visitar museos, a continuación encontraréis los más recomendados y donde seguro se divertirán un montón a la vez que aprenderán algo nuevo. Además, hay muchos museos en Londres que son gratuitos. Estos son los mejores museos de Londres para ir con niños.
Museo de los Bomberos
El Museo de los Bomberos de Londres (The London Fire Brigade Museum) es un museo imprescindible para visitar con niños en la capital británica. Durante el recorrido descubriréis cómo ha avanzado la tecnología y los equipos necesarios para apagar el fuego a lo largo de la historia de los bomberos de Londres. El nuevo museo de los bomberos, situado en Albert Embankment, reemplaza al museo original situado en Winchester House, que cerró sus puertas en 2015.
Imperial War Museum
El Museo Imperial de la Guerra en Londres es de entrada gratuita y es una manera amena de aprender más sobre los conflictos bélicos producidos a lo largo de la historia. El museo cuenta con 6 plantas. En el sótano encontraréis piezas originales de las dos guerras mundiales, además de representaciones de algunos escenarios bélicos. La planta baja encantará a los niños, ya que podréis ver tanques y aviones militares. En la segunda y tercera planta hay exposiciones sobre el Holocausto.
Museo de Ciencias
El Museo de Ciencias de Londres es uno de los museos de ciencia más importantes del mundo y la entrada es gratuita. Podréis ver exposiciones muy interesantes de temas relacionados con la tecnología y la ciencia, como la medicina, la astronomía, las telecomunicaciones, la informática… Es un museo interactivo que encantará a toda la familia. Tiene objetos muy interesantes como la máquina de vapor de Newcomen o el módulo de mando del Apollo X, además de coches, aviones y muchos inventos que cambiaron el curso de la historia.
Museo de Historia Natural
El Museo de Historia Natural de Londres es, junto al Museo de Historia Natural de Nueva York, uno de los más visitados del mundo. Podréis descubrir más de 70 millones de muestras relacionadas con el mundo animal y vegetal. A los peques les encantará ver los dinosaurios y mamíferos que se encuentran en el museo. La entrada es gratuita y es una visita obligada si viajáis a Londres con niños. El Museo de Historia Natural se encuentra justo al lado del Museo de Ciencias, el cual es también gratis.
Museo de Cera
Se pueden encontrar muchos museos de cera de Madame Tussauds en el mundo, pero el de Londres es uno de los mejores y más visitados. Es un museo perfecto para visitar en familia y pasar un rato muy divertido. A los niños les encantará fotografiarse con sus personajes favoritos, ya sean actores, deportistas o músicos de diferentes épocas. El Museo de Cera de Londres cuenta con diferentes exposiciones: Fiesta VIP, Deportes, la Realeza, Cultura, Líderes Mundiales, Cámara de los Horrores, el Espíritu de Londres y Súper héroes de Marvel en 4D.
Museo de Sherlock Holmes
Este curioso museo de Londres se inauguró en 1990 y está dedicado a la vida del protagonista de las novelas de Arthur Conan Doyle, el mítico detective de ficción Sherlock Holmes. En el Museo de Sherlock Holmes de Londres se pueden ver objetos y muebles de la época en la que se narran sus historias. Se encuentra en Baker Street, cerca de Regent’s Park, y es una casa de 3 plantas donde se pueden ver el dormitorio de Sherlock Holmes y el despacho que compartía con Watson. También hay figuras de cera relacionadas con el detective.
Museo de Londres
Visitar el Museo de Londres es una manera divertida y amena de conocer la historia de la ciudad de Londres. El museo, de entrada gratuita, cuenta con objetos históricos y exposiciones para conocer el Londres prehistórico y el de otras etapas y acontecimientos a lo largo de la historia, como la dominación romana, la época medieval, la peste, las guerras civiles… En las Galerías del Londres Moderno se puede conocer la historia de Londres desde 1666 hasta la actualidad.
Museo del Transporte
El Museo del Transporte de Londres (London Transport Museum) es un espacio educativo, divertido e interactivo donde niños y mayores disfrutarán conociendo los medios de transporte que revolucionaron la ciudad de Londres en el pasado. En sus exposiciones podréis ver fotografías antiguas, carteles publicitarios y otros objetos expuestos de manera cronológica para conocer la evolución de los diferentes medios de transporte de Londres.
Museo Horniman
El Museo Horniman de Londres es un museo antropológico y la entrada es gratuita. Es un museo perfecto para visitar en familia, ya que ofrecen talleres infantiles y cuenta con objetos que pueden tocarse, lo que lo hace más ameno para los niños. Además, hay un sendero natural por sus jardines y un pabellón de cristal con cafetería. El museo Horniman se encuentra en Forest Hill, Londres. Podréis ver una gran colección de animales disecados, además de exhibiciones de antropología, historia natural e instrumentos musicales de todo el mundo.
Harry Potter Studio Tour
The Making of Harry Potter (Warner Bros. Studio Tour London) es un espacio muy emocionante para visitar en familia si os gustan las películas de Harry Potter. Se trata de una exposición donde se pueden ver algunos de los decorados de las películas, así como maquetas, vestuario y diferentes objetos, como las varitas mágicas que usaron los actores. Los estudios se encuentran en Leavesden, a unos 30 km de Londres.
Imágenes: visitlondon.com