Los mejores acuarios de España para visitar con niños

¡Compártelo!

Visitar un acuario con niños es una oportunidad perfecta para que aprendan más sobre el mundo marino y puedan ver increíbles animales muy de cerca como tiburones y pirañas. Es además un plan divertido e interesante para hacer en familia, por eso hoy nos recorremos el país en busca de los mejores acuarios de España para visitar con niños, ¿quieres conocerlos?

Los mejores acuarios de España para visitar con niños

Los mejores acuarios para visitar con niños en España

Acuario de San Sebastián

El Aquarium-Palacio del Mar de Donostia-San Sebastián es una visita obligada para los que visiten la capital guipuzcoana. Os encantará tanto lo que se encuentra en el interior del edificio como en el exterior, ya que el acuario está situado en el muelle de San Sebastián, en uno de los emplazamientos más pintorescos de la ciudad. El Aquarium de San Sebastián es un edificio antiguo de dos plantas que alberga más de 200 especies. Además de su famoso túnel de 360º, el acuario cuenta con más de 31 acuarios dedicados al mar Cantábrico- Atlántico y acuarios con temática tropical. También alberga un museo sobre la historia marítima y marina de Gipuzkoa y de San Sebastián.

Acuario de San Sebastián con niños

L’Aquàrium de Barcelona

El L’Aquàrium de Barcelona está situado en el Puerto Viejo de Barcelona y es uno de los acuarios más turísticos de España. Cuenta con un espectacular Oceanario, acuarios mediterráneos, acuarios temáticos, acuarios tropicales y otras áreas que encantarán a los peques como Planeta Aqua con pingüinos, un tanque abierto con rayas y un pequeño acuario con especies exóticas como pirañas, tortugas tropicales o iguanas. L’Aquàrium de Barcelona es un acuario ideal para ir con niños porque ofrecen muchas actividades para ellos, como ¡Explora!, un espacio interactivo para niños con más de 50 interactividades para tocar, mirar, escuchar, investigar y descubrir la naturaleza.

Oceanogràfic de Valencia

El Oceanogràfic es un acuario que forma parte de la Ciudad de las Artes y las Ciencias en Valencia. Es el acuario más grande de Europa y cuenta además con el túnel submarino más largo también de Europa, por lo que es uno de los más visitados. Para los niños organizan diferentes actividades durante todo el año, como talleres, recorridos temáticos y experiencias únicas: dormir con tiburones, una noche en el arrecife… Las áreas del Oceanográfico son los diferentes hábitats marinos: Ártico, Mares Templados y Tropicales, Mediterráneo, Océanos, Islas, Antártico, Humedales/Aviario, Delfinario, Cocodrilario, Medusas, Misterios del Mar, Tortugas de Aldabra y Lago Vivo, además del Restaurante Submarino y el Edificio de Accesos, donde está el acuario de los tiburones martillo y los tanques con medusas.

Acuario de Gijón

El Acuario de Gijón ofrece un recorrido de 2 horas por 60 acuarios de agua dulce y salada, para poder conocer al detalle la flora y la fauna de los mares del mundo. Más de 4000 animales de 350 especies diferentes os esperan en el acuario de Gijón. A los niños les encantará la zona «toca toca», con pequeñas piscinas donde se pueden tocar estrellas de mar, pequeños peces o pepinos de mar.

fósiles vivientes en acuario de Gijón

Aquarium Finisterrae

Al note de España, en Galicia, encontramos el Aquarium Finisterrae, o «La Casa de los Peces», un acuario situado en la ciudad de A Coruña dedicado a la educación medioambiental y la divulgación científica de temas marinos. El Aquarium Finisterrae ofrece 4 salas de exposiciones y una colección biológica formada por 338 especies diferentes. Para niños hay talleres infantiles, exposiciones y alimentación a focas. Visitar este acuario es una manera divertida de conocer el ecosistema marino de la costa gallega.

Sea Life Benalmádena

Sea Life Benalmádena es un acuario interactivo en Andalucía donde se pueden conocer de una manera muy amena más de 5.000 criaturas que habitan el Mediterráneo, el Atlántico y las zonas tropicales del Índico, Pacífico y Mar Rojo. Es un acuario ideal para ir con niños, ya que cuentan con muchas actividades y áreas pensadas para ellos. Las diferentes áreas de Sea Life Benalmádena son: Túnel Jurásico, la Isla de Rayas, el Reino del Caballito de Mar, Amazonia, el Arrecife, Oasis de Nutrias y la Zona Interactiva, donde los peques podrán tocar algunas criaturas marinas como una estrella de mar o un cangrejo.

Imágenes: aquariumss.com; aquariumbcn.com; Acuario.de.Gijon; SeaLifeBenalmadena

¡Compártelo!