Entre las provincias de Ciudad Real y Albacete se encuentra el Parque Natural de las Lagunas de Ruidera, un paraje de gran belleza al que muchos llaman «paraíso» o «el Oasis de La Mancha». Después de ver el aspecto seco, llano y de escasa vegetación que tiene La Mancha, encontrarse con las Lagunas es bastante sorprendente. Las Lagunas de Ruidera son realmente uno de los parajes naturales más increíbles de nuestro país y un destino ideal para disfrutar de la naturaleza en familia. Sus aguas trasparentes de intenso color azul turquesa, sus cascadas y en general toda la naturaleza que lo rodea, merecen la pena una visita con niños, ¡o muchas!
Parque Natural de las Lagunas de Ruidera
El Parque Natural de las Lagunas de Ruidera lo forman 15 lagunas que se conectan formando cascadas y saltos debido a formaciones geológicas. En el parque encontraréis una gran diversidad de especies de animales y plantas, además de arboledas de Álamos y montes de encinares. Con los peques se pueden realizar muchas actividades al aire libre como senderismo, buceo, kayak, paddle surf, vela, bañarse en verano…
Rutas e itinerarios de las Lagunas de Ruidera
Se pueden realizar las rutas por las Lagunas de Ruidera en un vehículo 4×4 privado que incluye visitas guiadas, o con itinerarios senderistas de forma libre, ya que las rutas están bien señalizadas. Las rutas e itinerarios que se pueden recorrer a pie y algunas también en bicicleta de montaña, son las siguientes:
- Ruta de la Laguna Blanca, de dificultad media y recorrido lineal. También se puede recorrer en bicicleta.
- Ruta del Castillo de Peñarroya, de dificultad media y recorrido lineal. También se puede recorrer en bicicleta.
- Senda de la Cueva de Montesinos, de dificultad baja y recorrido lineal.
- Senda del Castillo de Rochafrida, de dificultad baja y recorrido circular.
- Senda del Pie de Enmedio, de dificultad baja y recorrido circular.
- Senda interpretativa del Castillo de Peñarroya, de dificultad baja y recorrido circular.
Las rutas más recomendadas para hacer con niños son la Senda de la Cueva de Montesinos y la Senda interpretativa del Castillo de Peñarroya, ya que son recorridos de dificultad baja y de algo menos de 2km (el resto son itinerarios mucho más largos). Durante el recorrido de la Senda de la Cueva de Montesinos se puede ver una cueva y colonias de murciélagos, además de aprender cosas del Quijote. Durante el recorrido de la Senda interpretativa del Castillo de Peñarroya se puede ver un castillo y el embalse de Peñarroya.
Bañarse con niños en las Lagunas de Ruidera
Si vais en verano a las Lagunas de Ruidera encontraréis zonas de baño muy accesibles y que cuentan con aparcamiento, restaurantes, hoteles… Las zonas habilitadas para bañarse son:
- Laguna del Rey
- Laguna Colgada
- Laguna Santos Morcillo
- Laguna Salvadora
- Laguna Redondilla
- Lagunas San Pedro
Hay que tener en cuenta que no todas las lagunas tienen el mismo color. Si queréis ver las más espectaculares, las que tienen bellas tonalidades de un azul-verdoso, tendréis que visitar las lagunas medias: laguna de San Pedro, Redondilla, Lengua, Salvadora, Santos Morcillo, Batana, Colgada y laguna del Rey.
Imágenes: castillalamanchafilm.com