Laberinto de Villapresente en Cantabria

¡Compártelo!

Un plan muy divertido para hacer en Cantabria con niños es visitar el Laberinto de Villapresente, situado en el pueblo de Villapresente, muy cerca de Santillana del Mar o Torrelavega, Cantabria. Este laberinto de cipreses, el más grande de España en la actualidad, se inauguró en 2017 y es uno de los planes favoritos para hacer con niños en Cantabria. Conocer el laberinto de Villapresente puede ser una excursión muy entretenida para hacer en familia desde Santander (a 32 km de distancia) o incluso desde Bilbao (a 121 km de distancia). Si sois una familia aventurera y atrevida, seguro que os encantará adentraros en este laberinto gigante para encontrar la salida.

Laberinto de Villapresente en Cantabria

Laberinto de Villapresente con niños

El Laberinto de Villapresente en Cantabria se abre todos los años al público desde el mes de abril hasta octubre. En la actualidad el precio de la entrada es de 4€ por persona (mayores de 13 años) y de 3€ para niños de 7 a 12 años. Los menores de 7 años entran gratis. Para visitar el laberinto hay que reservar con antelación a través de su página web laberintodevillapresente.es

Laberinto de Villapresente con niños

Visitar el laberinto de Villapresente, de 5.625 m², es un plan perfecto para disfrutar de la naturaleza mientras se realiza una actividad al aire libre en familia. Podréis retar vuestras habilidades, como la orientación y la resistencia al estrés, mientras buscáis la salida del laberinto. Los cipreses tienen una altura de casi 2 metros y medio. En total se pueden recorrer un máximo de 5 km por los senderos dentro del laberinto.

Villapresente con niños

Villapresente con niños

Además de visitar el laberinto de Villapresente, en este pequeño pueblo de Cantabria se pueden realizar otras actividades con niños como visitar el Parque El Camarao, también conocido como la Playa Internacional del Camarao, a orillas del rio Saja y que cuenta con una pequeña presa. En Villapresente también se pueden visitar la Iglesia de San Juan, construida a finales del siglo XVIII y reconstruida en el año 1922, y la Ermita del Carmen, también conocida como la Ermita del Ángel de la Guarda.

Imágenes: laberintodevillapresente.es; areasrecreativascantabria

¡Compártelo!