Islas Griegas con niños

¡Compártelo!

Hay 227 islas habitadas en Grecia y son todas preciosas. Agrupadas en 7 archipiélagos principales, las Islas Griegas están llenas de encanto, historia, naturaleza y muchas opciones de ocio para toda la familia. La principal atracción de las Islas Griegas son sus hermosas playas, pero también encontraréis muchas otras cosas que hacer con niños como visitar bonitos pueblos, hacer excursiones en barco, ver ruinas, conocer castillos, descubrir cuevas, volcanes y cascadas… ¿Estáis pensando conocer las Islas Griegas con niños? A continuación encontraréis los mejores planes para disfrutar de unas vacaciones familiares en Grecia inolvidables.

Islas Griegas con niños

Islas Griegas en familia

Si viajáis a las Islas Griegas con niños podréis disfrutar de su gran belleza y opciones de ocio. Los 7 archipiélagos de las Islas Griegas son: Islas Cícladas, Islas Jónicas, Islas del Dodecaneso, Islas Espóradas, Islas del Norte del Egeo, Islas Sarónicas y Creta, la isla más grande de Grecia. Las islas griegas más visitadas y conocidas son las que se encuentran en el archipiélago de las Islas Cícladas, como Santorini y Mykonos. Pero las Islas Griegas tienen muchísimo más que ofrecer y seguramente prefiráis conocer con niños otros lugares menos visitados y llenos de gente, como Milos, Kastelórizo, Cefalonia… Visitarlas todas durante vuestras vacaciones será imposible, por eso os traemos algunas propuestas con los mejores planes para saber qué ver y hacer con niños en las Islas Griegas.

Cueva de Melissani

Cueva de Melissani en las Islas Griegas

Cefalonia, o Kefalonia, es la más grande de las islas Jónicas. Aquí encontraréis la Playa Myrtos, una de las playas más famosas de Grecia. Pero si visitáis Kefalonia con niños hay otro lugar que no podéis dejar de conocer: la Cueva de Melissani, una gruta de belleza única con un lago subterráneo que se encuentra cerca de la ciudad de Sami. La cueva de Melissani es una de las atracciones más famosas de las islas griegas. Se puede visitar la cueva en barca. El techo de la cueva se ha derrumbado, por lo que se puede ver el cielo desde el interior. La luz del sol cae sobre el lago cuando está en lo alto, lo que crea una experiencia aún más mágica.


Castillo de Rodas

Castillo de Rodas en las Islas Griegas con niños

En el centro histórico de la ciudad medieval de Rodas se encuentra el Castillo de Rodas, o Palacio del Gran Maestre, un palacio construido en el siglo XIV por los Caballeros de San Juan, una orden militar cristiana. Se trata de uno de los edificios más emblemáticos de la isla de Rodas y en su interior alberga una fascinante colección de arte y antigüedades, además de exposiciones para conocer la historia de Rodas, los Caballeros de San Juan y las islas de Dodecaneso.


Sarakiniko en Milos

Playa de Sarakiniko en isla griega de Milos

En Milos, la isla griega de la diosa Afrodita Venus que se encuentra situada en el archipiélago de las Islas Cícladas, se encuentra la Playa de Sarakiniko, una famosa playa de arena blanca con formaciones geológicas en sus alrededores. Visitar la playa de Sarakiniko es como adentrarse en un paisaje lunar y no podéis dejar de conocerla si estáis en las Islas Griegas con niños. Además de disfrutar de esta espectacular playa podréis pasear por sus alrededores para descubrir cuevas, rocas cubiertas de cenizas volcánicas y hasta una mina.


Cráter de Stefanos

Cráter de Stefanos en las islas griegas

Si os encontráis en las Islas Griegas con niños podéis realizar una emocionante excursión a la Isla de Nisyros para conocer el Cráter de Stefanos, uno de los volcanes aún activos de Grecia. La isla de Nisyros (o Nísiros) forma parte del archipiélago del Dodecaneso y se la conoce como la isla de las piedras negras. Podréis caminar por el cráter y observar los agujeros hirviendo. Junto al cráter se encuentra un Museo de Vulcanología, donde los niños podrán aprender más sobre la actividad volcánica de la zona.


Acrópolis y Playa de Lindos

Lindos en Rodas, Islas Griegas

Hay muchas playas muy bonitas para visitar con niños en las islas griegas, pero la Playa de Lindos en la Isla de Rodas es una de las más familiares e ideales para bañarse con peques debido a sus tranquilas y cristalinas aguas de poca profundidad. También en el pueblo de Lindos podréis visitar la Acrópolis de Lindos, el segundo sitio arqueológico más visitado de Grecia.


Kastelórizo

Isla de Kastelórizo en las Islas Griegas

Kastelórizo o Castelórizo se encuentra a 2 km de la costa de Turquía, siendo la isla más remota de las Islas Griegas. Forma parte del archipiélago de Dodecaneso y es una isla pequeña y muy pintoresca, perfecta para visitar en familia. Podréis recorrer su puerto con preciosas casas de colores, conocer el castillo en ruinas, un molino de viento y otros edificios. Tampoco dejéis de visitar en barco la Cueva Azul, un refugio de focas y famosa por los colores del agua al reflejarse la luz del sol.


Playa Roja en Santorini

Playa Roja en Santorini, Grecia

La Playa Roja o Kokkini Paralia es un lugar maravilloso para visitar en las Islas Griegas. El color rojizo de la arena y de las rocas se debe a los sedimentos volcánicos. La cala, situada al suroeste de la isla de Santorini, cuenta con aguas cristalinas y guijarros en vez de arena, por lo que hay que ir con calzado adecuado. Es una playa perfecta para practicar el snorkel con niños. Se pueden alquilar sombrillas y hamacas. También cuenta con chiringuitos.


Molinos de Mykonos

Molinos de Mykonos en Grecia

Si visitáis Mykonos con niños, en el archipiélago de las Cicladas, no dejéis de conocer sus molinos de viento históricos que se encuentran situados en una colina junto al mar Mediterráneo. El conjunto de molinos más visitado es el de Kato Myloi, entre Alefkadra y el barrio de Niohori. En total encontraréis 7 molinos juntos, aunque originalmente había más.


Palacio de Knossos

Palacio de Knossos en Creta

Visitando el Palacio de Knossos con niños podréis viajar hasta la antigua Creta de la Edad de Bronce. Se trata de uno de los hallazgos arqueológicos más importantes de la isla de Creta. Knossos o Cnosos fue la ciudad más importante de Creta durante la civilización minoica y existen grandes leyendas e historias sobre ella, como la leyenda del Minotauro. Se puede caminar entre las ruinas de Knossos para admirar las obras maestras creadas por el pueblo minoico, una de las civilizaciones antiguas más interesantes.

Imágenes: visitgreece.gr; greciatour.com; islasdelegeo.com; discovergreece.com

¡Compártelo!