Formado por las islas de Monteagudo, del Faro y de San Martiño, el archipiélago de las Islas Cíes en Vigo, Pontevedra (Galicia), es uno de los lugares más bonitos de España para hacer una excursión con niños durante vuestras vacaciones en familia. Además, en Vigo encontraréis muchas opciones de ocio y cultura, rincones llenos de encanto y tesoros naturales perfectos para descubrir con niños. Hoy nos vamos hasta las Islas Cíes para conocer sus maravillosas playas y otros planes ideales para hacer en esta parte de Galicia con niños.
Islas Cíes con niños
Las Islas Cíes forman parte del Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia. Este paraíso de playas paradisíacas y aguas cristalinas cuenta con un entorno natural perfecto para hacer senderismo y disfrutar de la naturaleza con niños. Se puede llegar a las Islas Cíes en barco (a las islas de Monte Agudo y del Faro) desde el puerto de Vigo, Cangas y Baiona. A la isla de San Martiño solo se puede llegar en barco privado.
Centro de Interpretación
Antes de llegar a las Islas Cíes no dejéis de visitar el Centro de Interpretación en el casco antiguo de Vigo, donde encontraréis información sobre las islas y diferentes rutas para conocer sus faros. El Centro de Visitantes es un antiguo monasterio y en su interior cuenta con una exposición para poder descubrir la naturaleza y la historia de las islas.
Playa de Rodas
La Playa de Rodas es una de las playas más espectaculares de las islas Cíes y de toda España. Podréis bañaros, bucear, hacer una excursión en barco o una ruta de senderismo con niños. La playa tiene zonas de dunas naturales, aguas cristalinas y más de 1 km de arena blanca y fina. La Playa de Rodas une las islas de Monteagudo y de Faro.
En total hay 9 playas en las Islas Cíes, algunas nudistas, otras vírgenes y salvajes… La más conocida es la Playa de Rodas, pero si tenéis tiempo también os recomendamos conocer la playa de Bolos y la playa de Nosa Señora, también muy bonitas e ideales para disfrutar de un día de playa en familia. La playa de Figueiras (nudista) es también muy popular y se encuentra cerca del muelle.
Isla de San Martiño
La Isla Sur o Isla de San Martiño es una isla más ancha que las del Norte y a excepción de un sendero para acceder al faro y otro para llegar a los restos de un molino, la isla no tiene caminos ni servicios. Sólo se puede llegar a la Isla de San Martiño alquilando un barco, ya que no tiene acceso mediante los ferris. En la isla está la playa de San Martiño, una playa virgen y un auténtico paraíso.
Camping en las Islas Cíes
Dormir en un entorno protegido será una experiencia inolvidables para toda la familia. Si queréis acampar en las islas podréis hacerlo en el camping de Cíes, que cuenta con 800 plazas y está situado en la isla del Faro, un lugar ideal también para hacer senderismo con niños. El camping se encuentra a 50 metros de la playa y tiene restaurante, cafetería, tienda y salón social. También alquilan tiendas de campaña.
Ruta Faro de Cíes
Partiendo de la caseta de información del Parque Nacional se puede hacer la Ruta del Faro de Cíes con niños, un recorrido de 7 km (aproximadamente 2 horas y media, idea y vuelta). Es la ruta más popular de las Cíes y os permitirá conocer el punto más alto de todo el Parque Nacional, por lo que las vistas del archipiélago son espectaculares. Durante el recorrido descubriréis la variedad de paisajes y ecosistemas típicos de las islas.
Alto Do Príncipe
Se puede hacer una ruta con niños para conocer el Alto Do Príncipe, unos acantilados donde las crías de gaviota tienen su guardería durante el verano. La ruta parte de la caseta de información del Parque Nacional y tiene una duración de 45 minutos (solo ida). Durante el recorrido podréis observar endrinos y matorral de tojo, vegetación propia de las islas Cíes. También veréis el complejo dunar Figueiras-Muxieiro, la Playa de Figueiras y la Silla de la Reina, una formación rocosa que constituye uno de los miradores más bonitos de las islas.
Imágenes: parquenacionalillasatlanticas.com