Si visitáis el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas en Jaén con niños, podréis realizar muchas excursiones y rutas emocionantes en un entorno de gran belleza. Este espacio natural, situado al este de la provincia de Jaén, es el mayor espacio protegido de España y el segundo de Europa. Si aún no conocéis la Sierra de Cazorla os proponemos que la visitéis la próxima vez que estéis en Andalucía con niños. Podréis disfrutar de la naturaleza en familia y realizar muchas actividades como rutas de senderismo, paseos en kayak, ver quebrantahuesos, recorrer pasarelas colgantes…
Sierra de Cazorla en Jaén con niños
La Sierra de Cazorla es un espacio natural que os encantará visitar con niños si os gusta realizar excursiones y rutas en entornos naturales de gran belleza. Siguiendo las sendas de la Sierra de Cazorla descubriréis valles, calares, tajos, montañas, cuencas fluviales… Además, en cada una de estas excursiones o rutas os encontraréis con alguna sorpresa como cascadas, pozas, castillos, ruinas o cuevas. Estos son los mejores planes para hacer con niños en la Sierra de Cazorla, Jaén, un paraíso interior.
Ruta del río Borosa
Comenzamos nuestra lista de excursiones y rutas para hacer con niños en la Sierra de Cazorla con la ruta más visitada: la ruta del Río Borosa que transcurre por la espectacular garganta de la Cerrada de Elías, uno de los paisajes más bellos de toda la Sierra. Durante el recorrido disfrutaréis de una de las aguas más cristalinas de la Sierra de Cazorla. A los niños les encantará «caminar sobre el agua» siguiendo las plataformas de madera que hay sobre el río. El trayecto es lineal, de dificultad baja y tiene una longitud de 7,5 km. El inicio del sendero se encuentra cerca de la Torre del Vinagre. Tampoco dejéis de visitar el centro de visitantes río Borosa.
Castillo de la Yedra
El Castillo de la Yedra, situado en el cerro de Salvatierra sobre el río Cerezuelo, está formado por dos partes: la Sección Histórica, situada en la Torre del Homenaje y la Sección de Artes y Costumbres, situada en una edificación anexa. Es un castillo perfecto para visitar con niños durante vuestra visita a Cazorla para que conozcan más sobre la historia y leyendas de la zona. Además la entrada al castillo es gratuita. Desde lo alto podréis disfrutar de unas vistas magníficas de la sierra.
Sendero Circular Río Cerezuelo
La ruta del río Cerezuelo se inicia en la Plaza de Santa María, dirección hacia el Castillo de la Yedra. Durante el recorrido descubriréis grandes chopos, aguas cristalinas del río que forman pozas, puentes de madera… Es un paseo muy bonito para realizar en familia. Podréis elegir entre dos senderos muy sencillos: una ruta circular de 2,4 km que se inicia en el puente junto al molino de la Fárraga, o la ruta que os llevará al municipio de La Iruela, pasando por la ermita de la Virgen de la Cabeza. Durante el segundo recorrido veréis fuentes de aguas cristalinas y varios miradores con vistas espectaculares del Parque Natural de la Sierra de Cazorla.
Ruinas de Santa María
Visitar las ruinas de la Iglesia de Santa María de Gracia, construida sobre el río Cerezuelo, es otro plan perfecto para hacer con niños en la Sierra de Cazorla. Se trata de uno de los edificios más emblemáticos de Cazorla y ofrecen visitas guiadas. En las ruinas encontraréis además la Oficina Municipal de Información y Turismo de Cazorla. Podréis recorrer las ruinas y subir a la Torre y bóveda. En la actualidad se usa para realizar conciertos y representaciones. Se pueden visitar las ruinas de Santa María de manera gratuita, pero si queréis subir a la torre y recorrer la bóveda del Cerezuelo, tendréis que pagar por una visita guiada.
Cerrada de Utrero
La Cerrada de Utrero es una ruta sencilla que recorre hermosos parajes, con aguas e inmensas cascadas. Se trata de una ruta circular que atraviesa un pequeño desfiladero surcado por el río Guadalquivir. El recorrido comienza en el Centro de Información de la Cerrada del Utrero y os llevará a los pies de la Presa del Embalse del Utrero. Siguiendo el camino llegaréis también hasta un mirador con vistas a la Cascada de Linarejos o Cola de Caballo. El paseo dura unos 45 minutos y es perfecto para hacer con niños.
Parque Cinegético Collado del Almendral
Visitar el Parque de Fauna Silvestre Collado del Almendral es una experiencia que encantará a toda la familia. En este parque situado en el pueblo de Hornos, Jaén, podréis ver ciervos, aves rapaces, gamos, muflones… Sobre todo les encantará la visita guiada a bordo de un tren turístico que realiza un recorrido de 5 km. En el Parque Cinegético Collado del Almendral también se puede hacer la ruta a pie Paseo Botánico para visitar algunos miradores, ver un espectáculo de vuelos de rapaces o visitar el Centro de Interpretación.
Cueva del Agua de Tíscar
La Cueva del Agua, conocida también como la Cueva de la Virgen de Tíscar o la Gruta de las Maravillas, es una excursión muy emocionante para hacer en familia si os encontráis en la Sierra de Cazorla. Dentro de la cueva podréis ver varios saltos de agua espectaculares, además de estalactitas y estalagmitas, pozas de agua… Cuenta la leyenda que en el año 1.319 se apareció la Virgen al rey de Tiscar, Mahomad Abdón. Bajando más de 100 escalones podréis ver la imagen de la Virgen. Se puede comenzar la visita en el Puerto de Tíscar por la Cueva del Agua y visitar luego el Santuario y el Castillo de Tíscar.
Embalse del Tranco
Visitar el embalse del Tranco es un plan perfecto para hacer con niños en la Sierra de Cazorla, Jaén. Podréis dar paseos en kayak, realizar rutas de senderismo siguiendo sus senderos señalizados, visitar miradores… El Embalse del Tranco, uno de los mayores de España, es un espacio protegido como Área de Reserva de Bujaraiza. En la margen derecha del embalse encontraréis varias pistas forestales, así como un sendero señalizado circular. En la izquierda descubriréis dos senderos señalizados. Son senderos perfectos para recorrer con niños, ya que en el entorno del embalse no encontraréis muchas pendientes.
Charco de la Pringue
Si queréis bañaros en piscinas naturales durante vuestra visita a la Sierra de Cazorla con niños, no dejéis de visitar el Charco de la Pringue, también conocido como Charco del Aceite, una piscina natural creada por el antiguo cauce del Río Guadalquivir. Este paraje natural de gran belleza cuenta además con un estanque de agua con un rebosadero, un chiringuito, zona para barbacoa, zonas de descanso y una zona de piedras para saltar al agua. En el entorno podréis realizar senderismo en familia, siguiendo algunas rutas cortas por el sendero que discurre paralelo al río.
Imágenes: cazorla.es; jaenparaisointerior.es; parquecinegeticocolladodelalmendral.com; juntadeandalucia.es