En plena Serranía de Cuenca se encuentra la localidad de Beteta, un lugar con espectaculares paisajes y un entorno natural ideal para realizar excursiones y rutas de senderismo con niños. Si buscáis planes en la naturaleza para hacer en Castilla La Mancha con niños, no os perdáis estas excursiones y rutas en Beteta perfectas para disfrutar de un día al aire libre en familia conectando con la naturaleza. Podréis explorar cuevas, visitar castillos, pasear entre acantilados y bosques… Beteta es un lugar ideal para conocer con niños, ¡seguro que les encanta!
Qué hacer con niños en Beteta
La provincia de Cuenca ofrece muchos lugares interesantes para descubrir en familia, como la Ciudad Encantada, la Ruta de las Caras, el Museo de Paleontología de Castilla-La Mancha… Si estáis en Cuenca con niños tampoco podéis dejar de conocer Beteta, a aproximadamente 1 hora en coche del centro de la ciudad de Cuenca, para disfrutar de su naturaleza y dar bonitos paseos en familia. A continuación encontraréis 7 excursiones y rutas perfectas para hacer con niños en Beteta, Cuenca.
La Hoz de Beteta
La Hoz de Beteta es un cañón formado por 8 km de acantilados con más de 80 metros de altura. Se puede recorrer su interior siguiendo dos rutas: el Paseo Botánico (5 km y dificultad baja) y el Paseo Temático hasta la Cueva del Armentero (5 km de dificultad media). En la Hoz de Beteta también están las áreas recreativas de la Fuente de los Tilos, la Casa de la Pradera y la Fuente de la Carrera. A los niños les encantará recorrer la hoz y descubrir las esculturas gigantes formadas por rocas erosionadas.
Cueva de la Ramera
También en la Hoz de Beteta se puede visitar la Cueva de la Ramera, de acceso sencillo y con visitas guiadas. La gruta, ocupada desde el Neolítico hasta la época hispanoromana, tiene un recorrido interior de dificultad baja y unos 2 km, perfecto para explorar con niños y descubrir diferentes formaciones muy curiosas que se han ido formando a través de los siglos debido a las filtraciones de agua. Para acceder a la cueva hay que subir unas escaleras metálicas que ofrecen además unas vistas magníficas de la Hoz de Beteta.
Parque Natural Alto Tajo
El Parque Natural del Alto Tajo cuenta con un extenso sistema de cañones, lagunas, bosques y hoces fluviales que lo convierten en uno de los lugares más bonitos de España para descubrir en familia. Se pueden realizar algunas rutas de senderismo con niños, como la Ruta del Salto de Poveda y Laguna de Taravilla, de 5 km, circular y dificultad baja. El Salto de Poveda es un salto de agua impresionante que se formó tras hundirse el muro de agua de una antigua presa de aprovechamiento hidroeléctrico. La ruta también pasa por la Laguna de Taravilla, de aguas transparentes.
Lagunas de El Tobar
Las Lagunas de El Tobar están formadas por la Laguna Grande, la Laguna Pequeña y la Laguna Ciega, que en la actualidad está desaparecida. La Laguna Pequeña se encuentra rodeada por una espesa vegetación, por lo que no suele ser visible. La Laguna Grande es una de las zonas de baño interior autorizadas en la provincia de Cuenca. Se puede hacer una ruta circular en esta zona, conocida como el Paseo Temático de la Laguna Grande, de 5 km y que parte de la población de El Tobar, pasa por las Lagunas Pequeña y Ciega, y bordea la Laguna Grande.
Castillo de Rochafrida
El Castillo de Rochafrida, construido a finales del siglo XI y principios del XII, es de origen árabe y conserva en ruinas los basamentos, arranques, parte de la torre del homenaje y parte de los fosos. Si queréis realizar una excursión con niños en Beteta, os recomendamos visitar el castillo de Rochafrida subiendo a pie por la Senda del Castillo de Rochafrida. El itinerario, de 4.3 km y baja dificultad, es perfecto para hacer con niños.
Nacimiento del río Cuervo
El Monumento Natural del Nacimiento del Río Cuervo es uno de los lugares más bonitos de la Serranía de Cuenca. Está algo más alejado de Beteta, a unos 30 minutos en coche, pero merece la pena conocerlo con niños. Se pueden realizar 3 rutas diferentes durante vuestra visita al nacimiento del río Cuervo: Sendero del Nacimiento del Río Cuervo, Sendero de la Turbera y Sendero del Pinar. El centro de interpretación Nacimiento del Río Cuervo se encuentra en el municipio de Vega del Codorno.
Ruta del Mimbre
Realizando la Ruta del Mimbre podréis disfrutar en familia de la belleza de los paisajes de la Serranía de Cuenca, donde se produce entre el 80% y el 90% del mimbre español. Los cultivos de mimbre crean un paisaje de color rojizo de gran belleza. Realizando esta ruta los niños podrán aprender la historia y tradiciones de la zona. El itinerario pasa por varias localidades, por lo que si queréis hacer la ruta completa tendrá que ser en coche. En la parte de Beteta se recorren los paisajes del mimbre y su manufactura.
Imágenes: descubrecuenca.com; aytobeteta.es