Excursiones con niños en Matarraña

¡Compártelo!

Matarraña es una comarca en la provincia de Teruel que cuenta con rincones de gran belleza. También se la conoce como la Toscana española, ya que los paisajes de montañas y colinas de olivos centenarios de Matarraña, así como sus pueblos medievales, se asemejan bastante a esta región italiana. Pero no estamos en Italia, sino en una comarca aragonesa que es un destino perfecto para una escapada en familia para disfrutar de la naturaleza y, como no, de su exquisita gastronomía. Si vais a realizar una escapada a Teruel no dejéis de hacer estas excursiones con niños en Matarraña para disfrutar al máximo de su naturaleza.

Excursiones en Matarraña, Teruel

Ruta del Parrizal de Beceite

Ruta del Parrizal de Beceite en Teruel

En el municipio de Beceite se puede realizar con niños la ruta del Parrizal, una ruta sencilla de 6 km en la que disfrutaréis de la gran riqueza paisajística en torno al río Matarraña. La ruta comienza en el Pla de la Mina del Parrizal, pero para llegar allí hay que realizar un tramo a pie por un camino de 800 metros. A lo largo de este paseo se pueden ver pinturas rupestres y una pequeña ruta botánica. En el tramo de la ruta del Parrissal se recorren pasarelas de madera y senderos junto al río Matarraña. Al final de la ruta llegaremos a Els Estrets del Parrissal, un cañón de 60 metros de altura.

Piscinas Naturales de la Pesquera

Piscinas Naturales en Teruel

La Pesquera es un conjunto de pozas del río Ulldemó, afluente del río Matarraña. Si buscáis piscinas naturales para bañaros con niños en Matarraña os encantará La Pesquera, ya que el paisaje es precioso y las aguas son cristalinas. Es un lugar perfecto para ir con peques y pasar un día muy divertido. Realizando la ruta de la Pesquera podréis conocer las 15 pozas que hay, mientras disfrutáis de un espacio natural de gran belleza.

Castillo de Valderrobres

Castillo de Valderrobres en Teruel

Podemos vivir un día de aventuras medievales visitando con niños el castillo de Valderrobres. Valderrobres es un pueblo de la comarca de Matarraña que se encuentra situado en una colina. Está considerado como uno de los pueblos más bonitos de España, por lo que merece la pena una visita si estamos en Teruel con niños. El castillo está conectado con la iglesia gótica de Santa María la Mayor. Otros puntos de interés para conocer en el pueblo de Valderrobres son sus calles medievales, el puente de piedra, la muralla, el ayuntamiento y la plaza Mayor.

El salto de la Portellada

El salto de la Portellada en Matarraña

El salto de la Portellada es una maravilla natural en Matarraña y uno de los lugares más bonitos de la zona. El río Tastavins da lugar a una impresionante cascada de más de 20 metros de altura. Justo debajo de la cascada hay una piscina natural con aguas cristalinas. Y en la parte superior del salto se pueden observan diferentes formas en la roca, producidas por la erosión. El salto de la Portellada es un lugar ideal para ir con niños. Se puede llegar en coche o a pie. Caminando se tardan unos 45 minutos en llegar y otros 45 minutos en volver.

Poblado Ibérico de San Antonio

Poblado Ibérico de San Antonio en Teruel

El Poblado Ibérico de San Antonio es un yacimiento arqueológico y el punto final de una ruta de 47 km conocida como la ruta de los Primeros Pobladores, para conocer los primeros poblados íberos. La ruta comienza en el término municipal de Cretas (Teruel) y durante el recorrido se pueden ver pinturas rupestres, varias norias (se usaban para extraer agua para los regadíos) y restos de otros poblados ibéricos. Es una ruta muy larga, por lo que si vamos con niños podemos acercarnos en coche al Poblado Ibérico de San Antonio, en la comarca de Matarraña, para que conozcan el yacimiento.

Toll del Vidre

Toll del Vidre en Arnes

El Toll del Vidre es una poza situada entre la comarca catalana La Terra Alta y la comarca aragonesa de Matarraña. Se puede acceder desde la localidad de Arnes o desde la pista sin asfaltar desde Beceite. El Toll del Vidre (poza de cristal) tiene una cascada y varios desniveles, por lo que es perfecta para ir con niños. Mientras os bañáis en la poza podréis disfrutar de las vistas a las montañas del Parque Natural de ElsPorts.

Las Rocas de Masmut

Rocas de Masmut en Peñarroya de Tastavíns, Teruel

Visitar las Rocas de Masmut en Peñarroya de Tastavíns es una excursión perfecta para hacer con niños si os gusta el senderismo. Esta mole caliza y rojiza es un impresionante monolito de paredes verticales de más de 100m de altura. Las mejores vistas de las rocas de Masmut las descubriréis subiendo al Mirador de les Roques. Hay una ruta circular para conocer las rocas de Masmut que tiene un recorrido de 7,5 km. Después de haber ascendido a las rocas, se puede bajar por el camino que indica «Arroyo de los Prados».

Imágenes: matarranyaturismo.es; turismodearagon.com; patrimonioculturaldearagon.es

Ir a: Qué hacer en Teruel con niños

¡Compártelo!