Visitar el Monasterio de Piedra es una excursión de un día perfecta para hacer con niños si nos encontramos en la provincia de Zaragoza. Formado por el Parque-Jardín Histórico y la zona monumental del Monasterio de Piedra, además de un Hotel & Spa, es un lugar muy bonito e interesante para visitar en familia y poder disfrutar del arte, la arquitectura y la naturaleza en un mismo sitio. Se puede acceder al Monasterio de Piedra en coche, en tren y en autobús. Los niños se lo pasarán en grande descubriendo cascadas, saltos de agua, grutas, animales… Realizar una excursión con niños al Monasterio de Piedra en Zaragoza será toda una aventura.
Monasterio de Piedra con niños
Situado en la localidad de Nuévalos (Zaragoza), a pocos kilómetros de Calatayud, se encuentra el Monasterio de Piedra, un importante destino turístico que está protegido por una muralla medieval. Situado en un parque natural con caminos y senderos repletos de cascadas, saltos de agua, arroyos, lagos, grutas y árboles centenarios, es uno de los parajes más visitados de Aragón, además de uno de los más espectaculares de toda Europa. Los restos del monasterio son de piedra, pero en realidad su nombre viene del río Piedra, que transcurre junto al monasterio y que ha regado sus campos durante siglos. Si estáis en la región de Aragón con niños no dejéis de visitar el Monasterio de Piedra en Zaragoza, ¡es una visita obligada!
Parque del Monasterio de Piedra
Recorrer el Parque del Monasterio de Piedra, catalogado como Jardín Histórico, será toda una aventura, ya que está lleno de sorpresas y preciosos rincones que podréis ir descubriendo con los niños. La visita al Parque comienza en la Plaza de San Martín, donde están las taquillas y la puerta de acceso. Durante el paseo disfrutaréis de un espectacular paisaje formado por cascadas, lagos y grutas de gran belleza, como la cascada Baño de Diana, la Cascada Trinidad, el Lago de los Patos, las Grutas de la Pantera de la Bacante y del Artista, el Lago del Espejo, la Cascada La Caprichosa…
El recorrido está bien señalizado y es de unos 5 km. El horario para visitar el Parque del Monasterio de Piedra es de 9h a 18h durante el invierno y de 9h a 20h en verano. Además, desde primavera hasta otoño, se puede ver una exhibición de vuelo de aves rapaces dentro del parque.
Monasterio de Piedra
Tras realizar el recorrido por el Parque del Monasterio de Piedra es hora de poner rumbo al Monasterio de Piedra cisterciense, cuyos orígenes se remontan al año 1186. Para visitar las ruinas del monasterio se puede realizar una visita guiada por la zona monumental que incluye el Claustro, Sala Capitular, Altar Barroco, Iglesia, Museo del Vino D.O. Calatayud, Exposición de la Historia del Chocolate, Sala de Carruajes, Reproducción del Tríptico Relicario y Calefactorio.
El Monasterio de Piedra fue edificado en honor a Santa María la Blanca y se construyó a lo largo de 3 etapas: gótica primitiva, gótica renacentista y clásica-barroca. Hoy en día el interior del monasterio es un espacio que se usa para realizar exposiciones. También se puede visitar la muralla medieval que rodea el monasterio y que destaca, sobre todo, por la Torre del Homenaje, erigida alrededor del siglo X para marcar la entrada a un nuevo castillo tras la reconquista de Calatayud.
Hotel & Spa
El Hotel Monumento & Spa Monasterio de Piedra, declarado Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento, fue es su día uno de los edificios monacales más relevantes. La mayoría de las celdas que fueron de los mojes son ahora habitaciones para huéspedes. Dentro del hotel os sorprenderán los pasillos abovedados y la escalinata renacentista. En la actualidad el hotel cuenta con 62 habitaciones, decoradas al estilo regional, una piscina al aire libre abierta durante el verano, restaurantes, salones de descanso, bares, salas para celebraciones y un Spa.
Imágenes: monasteriopiedra.com