Perú es un país muy bonito e interesante para viajar con niños y disfrutar de la naturaleza en familia: montañas, playas, selva, preciosos paisajes… Juntos podréis descubrir este país lleno de fascinantes civilizaciones, rica cultura, exquisita gastronomía, ¡y muchas llamas y alpacas! En Perú encontraréis aventura, diversión y lugares con mucho encanto. Hoy nos vamos a Cuzco y Machu Picchu con niños para descubrir Perú en familia ¿te apuntas?
La mejor época para viajar a Cuzco y Machu Picchu
En Cuzco y Machu Picchu la temporada seca es de abril a octubre. Las temperaturas durante el día son agradables, con una temperatura máxima de unos 20 grados centígrados, mientras que por la noche refresca y puede descender hasta los 5 grados. De noviembre a marzo es la temporada de lluvias, por lo que no se recomienda viajar durante estos meses.
Cuzco con niños
Cuzco o Cusco es la antigua capital del Imperio Inca y una ciudad ideal para visitar con niños. Hay autobuses panorámicos de dos pisos que recorren de una manera divertida los principales puntos de interés de la ciudad y sus alrededores. Os recomendamos acercaros a conocer la Plaza de Armas en el centro histórico, el Barrio de San Blas, el Templo de Coricancha, el Museo del Inka y el Mercado de San Pedro.
Cuzco es la puerta de entrada a una de las maravillas del mundo: Machu Picchu. Se puede comenzar el viaje en Cuzco y continuar desde allí hasta Machu Picchu. En el camino de Cuzco a Machu Picchu encontraréis el Valle Sagrado de los Incas, un lugar muy recomendado para pasar una noche (hay muchas opciones de alojamiento) y disfrutar en familia de unos paisajes increíbles, zonas verdes y pueblos con ruinas arqueológicas, como Ollantaytambo, un encantador pueblito del Valle rodeado de montañas y con callejuelas empedradas y ruinas. O el pintoresco pueblo de Urubamba, con muchos restaurantes turísticos.
Además, dicen que es buena idea quedarse en el Valle Sagrado de los Incas, al menos un día, antes de viajar a Machu Picchu, para adaptarse a la altura y evitar el «mal de altura». Aunque a los niños casi no les afecta la altura, a los mayores si puede costarles más adaptarse.
Machu Picchu con niños
Al contrario de lo que muchos padres puedan creer, viajar con niños a Machu Picchu es una gran idea y se convertirá en una experiencia inolvidable para toda la familia. Se puede llegar a Machu Picchu de diferentes maneras: caminando, en tren, por el camino del Inca, por Hidroeléctrica y por Aguas Calientes. Si viajamos con niños la mejor opción es coger el tren.
En la estación de Ollantaytambo se coge el tren para llegar a Machu Picchu, ¡a los peques les encantará la experiencia! El tren viaja hasta el pueblo de Aguas Calientes o «el pueblo de Machu Picchu», donde encontraréis piscinas de aguas termales. También se puede coger el tren en Cuzco y llegar directamente a Machu Picchu, pero es recomendable pasar la noche en el pueblo de Ollantaytambo para que nos dé tiempo a adaptarnos a la altura y para que no se haga tan largo el trayecto. Se puede viajar de Cuzco a Ollantaytambo en un coche alquilado o en tren.
Los trenes que van a Machu Picchu salen muy temprano por la mañana. Os recomendamos coger el tren Expedition de Inca Rail, ya que es económico, cómodo y cuenta con techo panorámico y amplias ventanas. También está el Vistadome de Perú Rail, con ventanas panorámicas. El trayecto en tren desde el pueblo de Ollantaytambo hasta el pueblo de Aguas Calientes dura aproximadamente 1 hora y media, y es un recorrido que ofrece unas vistas espectaculares.
En Aguas Calientes habrá que caminar un poco para coger un autobús que sube a la ciudadela de Machupicchu y que sale cada 15 minutos. Una vez en la ciudad perdida, una de las 7 maravillas del mundo, a los niños les encantará recorrer la ciudadela Inca para ver las ruinas y las llamas pastando. Durante la visita se pueden recorrer los circuitos clásicos de Machu Picchu: la Plaza Principal, la Torre Circular, el Sagrado Reloj Solar, los Aposentos, el Templo de las Tres Ventanas y los Cementerios.
La entrada a Machu Picchu es gratis para niños menores de 8 años.
Imágenes: cuscoperu.com; facebook.com/visitperu