Si vais a viajar a Burgos con niños os recomendamos una excursión a Ojo Guareña, un conjunto de cuevas situadas al norte de la provincia de Burgos, para pasar un día inolvidable en familia en plena naturaleza. El Monumento Natural de Ojo Guareña es un complejo kárstico con sistemas de cuevas donde se han hallado restos arqueológicos utilizados por el ser humano entre el Paleolítico Medio y la Edad Media. Es sin duda un lugar muy interesante y espectacular para visitar en Castilla y León con niños. ¡Hoy nos vamos de ruta familiar por Ojo Guareña!
Monumento Natural de Ojo Guareña en Burgos
¿Aún no conoces Ojo Guareña? El Monumento Natural de Ojo Guareña, en la comarca de las Merindades, es una visita imprescindible si viajas a Burgos con niños. Sus sistemas de cuevas se extienden más de 100 kilómetros, por lo que son unas de las cuevas kársticas más grandes del mundo. Encontrarás galerías, formaciones geológicas, simas, ríos subterráneos… ¡un gran tesoro natural!
Qué ver en Ojo Guareña
En el Monumento Natural de Ojo Guareña encontramos muestras de arte rupestre, la Ermita de San Tirso y San Bernabé, la Cueva Palomera, la Casa del Parque y el Sumidero del río Guareña. También es un lugar ideal para hacer senderismo con niños y descubrir paisajes maravillosos.
Casa del Parque Ojo Guareña
La Casa del Parque es un centro de visitantes situado en Quintanilla del Rebollar, a unos 6 kilómetros de las cuevas. Es fundamental pasar antes por la Casa del Parque, para aprender cómo se crearon las cuevas y conocer mejor el lugar y su historia. En el interior de la Casa hay una sala audiovisual y salas de exposiciones temporales, además de un mirador, una sala de reuniones, una biblioteca y un aula-taller laboratorio.
Cueva Ermita de San Bernabé
En el interior de la ermita y cueva dedicada a San Tirso y a San Bernabé encontramos bóvedas naturales con pinturas murales, frescos y un retablo. La ermita se encuentra situada en la entrada principal del Monumento Natural de Ojo Guareña y es de fácil acceso. Recorrer sus galerías os tomará unos 45 minutos y se realiza con visita guiada. El exterior de la Cueva-Ermita de San Bernabé, tallada en la roca, es una de los puntos de interés más populares y atractivos de Ojo Guareña. ¡Podréis haceros fotos increíbles!
Cueva Palomera
La Cueva Palomera es una de las cuevas más grandes del mundo. Se puede realizar una visita corta (1,5 kms) o una visita larga (2,5 kms), pero no está permitida la entrada a niños menores de 12 años. Las visitas son espeleopaseo y ellos proporcionan un casco con luz. Recorriendo su interior se pueden observar impresionantes estalactitas y estalagmitas. La Cueva Palomera consta de varias zonas: Dolina Palomera, Rampa de Palomera, Sala Edelweiss, Base de Sima Dolencias, Zona de Gour de las Hojas, Sala del Cacique y el Museo de Cera.
Sumidero del río Guareña
El sumidero del río Guareña se encuentra situado justo debajo de la Ermita de San Bernabé, por lo que podéis acercaros a conocerlo después de vuestra visita a la ermita. Hay un área con mesas y bancos que es perfecta para hacer un picnic en familia. Desde el sumidero del río Guareña podéis comenzar una ruta corta de senderismo para llegar hasta el Sumidero Ojo Guareña, también conocido como «el ojo», un orificio donde el río Guareña se introduce en las profundidades.
Red de senderos de Ojo Guareña
En el Centro de Interpretación (Casa del Parque), situado en Quintanilla del Rebollar, podéis recoger mapas con rutas de senderismo para realizar por el Monumento Natural Ojo Guareña. Las rutas salen desde el Centro de Interpretación, desde el aparcamiento de Ojo Guareña y desde Puentedey. Desde la Casa del Parque se pueden realizar las siguientes rutas: ruta Entre Desfiladeros, ruta del hayal de Quitanilla y la ruta de los caminos de Sonsierra.
Desde el parking de la Ermita de San Bernabé salen la ruta de El Ventanón, la ruta del PRC BU 31 El Valle y la ruta del Pico del Cuerno. Las rutas que salen de Puentedey son la ruta de la Cascada de la Mea y la ruta del PRC BU 33 Canales de Dulla. Recorriendo la ruta de senderismo del Pico del Cuerno os encontraréis con el Mirador del Pico del Cuerno, un lugar perfecto para disfrutar de las maravillosas vistas del Valle de Sotoscueva, rodeado por los Montes del Somo y la Sierra Morteros.
Imágenes: turismocastillayleon.com; merindaddesotoscueva.es