A la ciudad de Aveiro se la conoce como «la Venecia Portuguesa«, aunque en realidad no se parezca en casi nada a la famosa ciudad italiana. La localidad costera de Aveiro está situada en el norte de Portugal, a orillas de la Ría de Aveiro. Se encuentra a poco menos de 1 hora en coche de la ciudad de Oporto, por lo que es una excursión de un día perfecta para hacer en familia si viajáis a Oporto con niños. En el distrito de Aveiro encontraréis pueblitos pesqueros llenos de encanto, como Costa Nova. También podréis descubrir el casco antiguo de la ciudad, sus canales surcados por barcos moliceiros, playas espectaculares…
Qué hacer en Aveiro con niños
Si visitáis Aveiro con niños podréis realizar diferentes actividades para pasar un día divertido en familia. Podéis viajar a Aveiro en coche desde Oporto (se tarda casi 1 hora), o también se puede llegar en tren, un recorrido de aproximadamente 30 minutos desde la Estación de San Benito de Oporto. Estos son los mejores planes para una excursión a Aveiro en familia.
Costa Nova
Situado en el distrito de Aveiro (al norte de Portugal), Costa Nova es un pueblo costero conocido por sus bonitas casas de colores pintadas a rayas que se encuentran a lo largo del paseo marítimo. En Costa Nova encontraréis además dos playas: la Playa de Barra y la Playa de Costa Nova, con arena fina y perfectas para practicar deportes acuáticos. En Costa Nova también podréis visitar el faro más alto de Portugal.
Reserva Natural de las Dunas de San Jacinto
Uno de los lugares más bonitos para visitar con niños en los alrededores de Aveiro es la Reserva Natural das Dunas de São Jacinto, un lugar con playa, dunas y bosque muy recomendado para los amantes de la naturaleza y la observación de aves. Visitando el Centro de Acogida tendréis la oportunidad de organizar una visita guiada para conocer algunas especies en su hábitat natural. Se puede llegar a las dunas en un ferry que atraviesa la ría. Imagen: itinari.com
Salinas naturales
Visitando el Ecomuseu Marinha da Troncalhada podréis conocer la historia de la producción de la sal, así como los procesos y métodos de su extracción en las salinas naturales de Aveiro. Se puede realizar una visita guiada por las salinas para tener la oportunidad de aprender más sobre ellas.
Paseo en barca por los canales
Si queréis sentiros un poco más como en Venecia podéis dar un paseo en un Moliceiro, la barca típica de Aveiro que se parece algo a la góndola de Venecia. Son barcas muy coloridas y seguro que es un paseo que encantará a los peques. El moliceiro se utilizaba antiguamente para recoger el lodo que había en la Ría y que se usaba luego como fertilizante. En Aveiro hay 3 canales que dividen la ciudad en dos partes: la zona norte donde se encuentran las casas viejas de los pescadores, y la zona sur donde están los edificios históricos.
Estación de Tren
La estación de tren que se encuentra en R. do Dr. João de Moura, 2 de Aveiro es uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad. El edificio cuenta con una fachada muy bonita de azulejos azules que muestran imágenes relacionadas con la cultura, la naturaleza y las tradiciones de la región.
Centro de Aveiro
Recorriendo el casco antiguo de Aveiro os encontraréis lugares muy bonitos como la plaza de la República donde está el ayuntamiento de Aveiro y la Iglesia de la Misericordia. También podréis conocer la Catedral de Aveiro, el Barrio Beira Mar, el Museo de Aveiro, el Convento de Jesús…
Imágenes: centerofportugal.com