Las auroras boreales son un fenómeno espectacular de la naturaleza y una experiencia inolvidable muy recomendable para hacer en familia. A los niños también les encanta ver este mágico espectáculo luminiscente en el cielo y es además la mejor manera de que aprendan más sobre las auroras boreales: cómo se forman, por qué tienen diferentes colores, donde y cuándo pueden verse…
La mejor época para ver auroras boreales es de septiembre a marzo en el polo norte (auroras boreales) y de marzo a septiembre en el polo sur (auroras australes). Se pueden ver auroras boreales en los países que atraviesan el círculo polar Ártico: Alaska, Canadá, Islandia, Groenlandia, Suecia, Finlandia, Rusia y Noruega. Hoy nos vamos a Noruega para descubrir Aurora Borealis Observatory, un resort especializado en la observación de auroras boreales y que cuenta además con diferentes tipos de alojamiento para familias.
Ver auroras boreales en Noruega
Noruega es un país muy recomendado para viajar con niños. Y no solo por sus auroras boreales. Noruega es el país de los vikingos, las ballenas, los fiordos, el sol de medianoche… Siempre encontraréis algo divertido qué hacer en familia. Una de las mayores atracciones de Noruega son las auroras boreales. Los mejores lugares para verlas es en el norte del país, entre finales de septiembre y finales de marzo.
Aurora Borealis Observatory es un resort en la Isla de Senja, al norte de Noruega, que se especializa en la observación de auroras boreales. Cuentan con guías expertos en auroras boreales que enseñan además cómo sacar las mejores fotos de este fenómeno natural.
Ver auroras boreales es la principal actividad que ofrece el resort, aunque durante vuestra estancia en Aurora Borealis Observatory también podréis explorar la isla de Senja y participar en diferentes actividades como esquí de fondo, pesca de invierno, deslizarse por toboganes de montaña, ver ballenas y orcas, hacer senderismo…
Aurora Borealis Observatory ofrece diferentes tipos de alojamiento familiar ideal para ver auroras boreales cómodamente desde su interior: apartamentos, chozas de cristal, una farm house y hasta una mansión.
La isla de Senja al norte de Noruega
La isla de Senja está alejada de la civilización, por lo que es un lugar ideal donde poder relajarse, respirar aire puro y disfrutar de la naturaleza en familia durante cualquier época del año. Senja es la segunda isla más grande de Noruega y está conectada a tierra firme mediante el puente Gisund (Gisundbrua en noruego). Os recomendamos visitar la isla en septiembre o en marzo, cuando todavía se pueden ver auroras boreales pero no suelen estar cortadas las carreteras por la nieve.
Para saber cuando se pueden ver auroras boreales durante vuestra estancia en la isla, puedes usar las aplicaciones para dispositivos móviles «NorwayLights» o «Aurora Alerts», que te ayudarán a saber cuándo poder verlas según tu ubicación.
Se puede llegar a la isla de Senja en ferry o por carretera. El ferry te lleva de Andenes a Gryllefjord, o de Botnhamn a Brensholmen. También hay un ferry que sale de Tromsø a la isla de Senja, pero hay que tener en cuenta que durante el invierno no hay servicios de ferry a la isla, por eso la mejor opción es alquilar un coche o coger un taxi. Además hay buenas carreteras en toda la isla, pero como es difícil llegar a algunas de sus aldeas en transporte público como el autobús, siempre será mejor alquilar un coche.
La Ruta Turística Nacional de Senja es una carretera circular con paisajes espectaculares. Desde Tromsø, en la provincia de Troms, son 3 horas en coche hasta la isla de Senja. Tromsø es también un destino ideal al Norte de Noruega para ver auroras boreales y está situada en la isla de Tromsøya.
En la isla de Senja no dejéis de visitar la plataforma de Bergsbotn con un mirador hacia el fiordo de Bergsfjord, la villa de Hamn con bonitas playas, el fuerte de Skrolsvik, la playa Ersfjord con vistas al fiordo, el Parque Nacional Ånderdalen, o Senjatrollet para visitar al troll más grande del mundo.
Senjatrollet es una atracción turística en Finnsæter, isla de Senja, Noruega. Es un lugar ideal en el norte de Noruega para ir con niños. Según cuenta la leyenda, había un troll que se veía en la colina desde el mar y la tierra. En el lugar donde se vio al troll se construyó el parque Senjatrollet. Como el troll se sentía solo se le construyó al lado una compañera, una bruja. El troll mide casi 18 metros de altura y se registró en el Libro Guinness de los Records en 1997. Es una visita recomendada para conocer más sobre los mitos y leyendas de Noruega.
Imagenes: auroraborealisobservatory.com; senjatrollet.no